Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Se viene el quinto Congreso de Mango Colombiano, será en Unimagdalena

En la Alma Mater se realizará el evento organizado por la Federación Nacional de Productores de Mango Fedemango, del 26 al 28 de noviembre.

Durante tres días la Universidad del Magdalena recibirá a expertos, productores, empresarios y académicos del sector agrícola, con motivo del quinto Congreso de Mango Colombiano, que se llevará a cabo desde el martes 26 al jueves 28 de noviembre en el campus universitario.

Este evento, organizado por la Federación Nacional de Productores de Mango Fedemango, se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la discusión y el intercambio de conocimientos sobre el presente y futuro del mango en Colombia.

“El objetivo principal es darle la importancia y la trazabilidad a todo nuestro sector productivo de la cadena del mango”, manifestó Gloria Morales, gerente general de Fedemango.

El congreso, contiene una agenda académica que reunirá a los principales actores de la cadena productiva del mango, abordando temas clave en diferentes paneles como la innovación en cultivos, la mejora en las técnicas de producción, la calidad del producto, así como las oportunidades y desafíos del mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Además, los conferencistas explorarán estrategias para fortalecer la competitividad del sector, mejorar la sostenibilidad de las plantaciones y ampliar el acceso de los productores a mercados globales.

El auditorio Neguanje de la Institución será el escenario para la participación de panelistas nacionales e internacionales y representantes de entidades agrícolas, que compartirán a estudiantes y profesionales del sector sus experiencias y conocimientos.

El Congreso de Mango Colombiano, que anualmente lidera Fedemango, se ha convertido en un evento clave para el desarrollo del sector en el país, especialmente en regiones productoras como el Caribe colombiano, donde el mango es uno de los productos agrícolas más representativos. 

La Universidad del Magdalena, a través de su Programa de Ingeniería Agronómica y bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, se ha destacado por su compromiso con la investigación agrícola y su vinculación con las necesidades del sector productivo de la región.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...

Magdalena

Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater. Ser ciego no le impidió a Brian...