Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Se realizará en Santa Marta el primer Festival de la Cosecha Cafetera

Se desarrollará del 30 de septiembre al 2 de octubre, para dar apertura a la cosecha 2021.

Con su reciente vinculación al Clúster de Café Taza de Calidad, la Universidad del Magdalena participa como organizadora del primer Festival de la Cosecha Cafetera que se realizará desde el jueves 30 de septiembre al sábado 2 de octubre en Santa Marta.

“Es muy importante apoyar las diferentes actividades que el sector caficultor y los productores vienen adelantando en el marco del fortalecimiento de sus actividades no solamente productivas, sino territoriales, por el papel que representa para la región y para el país”, aseguró la doctora Astrid Lorena Perafán Ledezma, docente del Programa de Antropología de esta Casa de Estudios Superiores.

El Festival se desarrollará en dos momentos, el primero será un evento académico virtual denominado conversatorio ‘Del grano a la taza: articulación de los actores en la cosecha del café’ que se desarrollará el 30 de septiembre desde las 8:30 a.m. y será transmitido por el Facebook de la Universidad del Magdalena.

Durante el conversatorio se generará un espacio de diálogo entre académicos, representantes de los gremios cafeteros, representantes de mujeres caficultoras, expertos en certificaciones de cafés, entre otros, distribuidos en dos paneles: ‘Tejiendo procesos y actores en torno al café’ y ‘Construyendo un futuro de calidad para la caficultura’.

El segundo momento, corresponde a la Feria comercial que se realizará el 1 y 2 de octubre en el Parque de los Novios en la ciudad de Santa Marta, en la cual habrá muestras comerciales de derivados del café y productos generados por las asociaciones de cafés especiales, muestras culturales, el lanzamiento de marca colectiva, entre otras actividades.

El profesional en marketing y negocios internacionales especialista Andrés Vives Calle, secretario técnico de la Iniciativa Clúster y director de Desarrollo Competitivo y Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, agradeció a la Institución su apoyo a esta iniciativa y resaltó la importancia de este festival para la reactivación económica de esta zona del país.

“Somos más de 5.000 predios cafeteros que tiene el departamento del Magdalena, en los municipios de Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta (…) hoy tenemos más de 17.500 hectáreas de café y aún en crecimiento y podemos, con regocijo y entusiasmo, invitar a todos a participar de este primer Festival de la Cosecha cafetera”, señaló.

Como miembro activo del Clúster de Café Taza de Calidad, Unimagdalena, tal como se contempla en su Plan de Desarrollo 2020 -2030, demuestra que está comprometida con su territorio, a través de esta iniciativa que busca ser el motor de la economía de los caficultores de la Sierra Nevada, con la generación de espacios que permitan a los actores del sector encontrar oportunidades para la articulación y coordinación de acciones para la formación en buenas prácticas agrícolas y empresariales.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...