La contienda electoral entra en una fase decisiva, en la que los aspirantes medirán fuerzas en busca del respaldo ciudadano para dirigir los destinos del Magdalena durante el nuevo periodo de gobierno.
El panorama político del Magdalena continúa tomando forma de cara a las elecciones atípicas que se celebrarán el próximo 23 de noviembre, tras la vacancia del cargo de gobernador. Este viernes, Luis Santana Galeth oficializó su inscripción como candidato ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, avalado por el partido Dignidad y Compromiso.
Con esta inscripción, Santana Galeth se convierte en el cuarto aspirante a ocupar el máximo cargo departamental. Su nombre se suma al de María Margarita Guerra, quien se inscribió el pasado martes; Miguel Ignacio Martínez, que lo hizo el miércoles; y Rafael Noya, quien tiene previsto formalizar su candidatura a las 3:00 de la tarde de este viernes.
Le puede interesar: Margarita Guerra inscrita para las elecciones atípicas del Magdalena
Durante el acto de inscripción, Santana Galeth expresó su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo equitativo del Magdalena, destacando la necesidad de construir una administración enfocada en las comunidades y en la recuperación de la confianza institucional.
Leer más: ‘El Mono’ Martínez apuesta por un Magdalena con oportunidades para todos
Las elecciones atípicas fueron convocadas tras la suspensión definitiva del anterior mandatario departamental, por lo que el proceso electoral busca garantizar la continuidad administrativa y la estabilidad política del departamento.
En los próximos días, los distintos candidatos intensificarán sus actividades de campaña en municipios y corregimientos, presentando sus propuestas a los magdalenenses.
Lea aquí: Con carácter y determinación, Margarita Guerra se mete de lleno en la contienda por la Gobernación
