Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Se hunde en segundo debate el presupuesto del Magdalena para el 2022

El rubro para el año 2022 está aforado en $1 billón 165 mil millones.

Tras cinco horas de debate en la sesión ordinaria virtual realizada el domingo 14 de noviembre, no fue viabilizado ni aprobado en segundo debate el proyecto de presupuesto para el 2022 del departamento del Magdalena.

Se trata del proyecto de ordenanza  031 “por medio de la cual se expide el presupuesto general de rentas y recursos de capital de apropiaciones para gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022”. 

El presupuesto no fue aprobado debido a que los diputados Carlos Julio Diazgranados, Amed Zawady, Alex Velásquez, Martha López, Rafael Noya, Julio Alzamora y Wiliam Lara, no aceptaron el orden del día, obligando a que no se desarrollara la votación en segundo debate del proyecto y no hubiera sesión.

Por lo anterior, se hundió el proyecto que en comisión segunda, del día 12 de noviembre, contó con ponencia positiva en primer debate en la sesión en la que participaron su presidente Gustavo Durán, Carlos Julio Diazgranados, Elizabeth Molina y la ponente del proyecto Claudia Patricia Aarón. 

Lucha de fuerzas 

Los diputados no quisieron aprobar el orden del día por la inadmision por parte de la presidente de la Asamblea, Claudia Aarón, de poner en consideración para su votación en plenaria una proposición presentada por el diputado Rafael Noya. 

El diputado de Fuerza Ciudadana propuso modificar el orden del día y se incluyeran los proyectos que se habían aprobado en primer debate, para darle segundo debate. 

Sin embargo, el estudio y aprobación de los mismo se encuentran  suspendidos por el recurso de reposición que había presentado el 11 de noviembre la diputada Elizabeth Molina y ante el cual la presidente de la Asamblea expidió una resolución para darle trámite y respuesta de fondo en el tiempo que la Ley lo estipula. 

Al ser consultada la presidente, Claudia Patricia Aarón, manifestó que citó a plenaria el día domingo 14 de noviembre a las 9:00 de la mañana con el fin de darle segundo debate reglamentario al presupuesto 2022, lo cual no fue posible debido a que los siete diputados no aprobaron el orden del dia. 

Según el artículo 63 del estatuto orgánico del presupuesto, la Asamblea deberá aprobar el presupuesto antes de la media noche del 15 noviembre del año respectivo, y al no hacerlo el gobernador pondrá en vigencia mediante decreto el proyecto presentado por el ejecutivo, incluyendo las modificaciones que hayan sido aprobadas por la Asamblea durante los dos primeros debates, en este caso sólo se le dio al proyecto un solo debate. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...