Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Se forman los titulares de ‘la selección anti-Petro’ propuesta de Ingrid Betancourt para volver al Senado

La lista incorpora además perfiles técnicos y exfuncionarios como el exsecretario de Transparencia Óscar Ortiz, la exministra Beatriz Uribe y el economista y periodista Silverio Gómez.

Ingrid Betancourt confirmó su intención de regresar al Senado luego de más de 20 años fuera de la política electoral. La exaspirante presidencial presentó la lista cerrada del Partido Verde Oxígeno, que bautizó como una propuesta para enfrentar al petrismo en las elecciones legislativas de 2026.

Durante el lanzamiento, Betancourt apeló a metáforas deportivas para describir su visión del panorama político y afirmó que el país enfrenta un escenario institucional difícil. Según explicó, su propuesta surge de la preocupación por lo que considera un sistema cooptado por estructuras criminales y por decisiones gubernamentales que, a su juicio, amenazan el equilibrio democrático.

Le puede interesar: Nueva encuesta ratifica decisión que el pueblo ya tomó : Noya Gobernador

Con un discurso crítico frente al gobierno nacional, Betancourt sostuvo que la política se ha deteriorado y que el país enfrenta presiones de grupos violentos y redes ilegales. Aseguró que su lista busca impedir reformas que, según ella, podrían derivar en cambios constitucionales que modificarían el rumbo institucional del país.

La propuesta del Partido Verde Oxígeno incluye 20 candidatos, varios de ellos reconocidos por haber sido víctimas directas de las FARC o por su trayectoria en cargos públicos. El primer lugar lo ocupa Sofía Gaviria, exsenadora y fundadora de la Federación de Víctimas de las Farc. También figuran Jhon Frank Pinchao, expolicía que estuvo secuestrado por ese grupo durante nueve años, y Deisy Guanaro, quien fue reclutada cuando era menor de edad.

Leer más: Plato estrena el segundo Campus del Magdalena y ahora la expectativa está en Margarita Guerra para completar los cuatro restantes

De forma paralela, la colectividad confirmó el aval presidencial para Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, quien será su candidato para las elecciones del 2026.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Colombia

El exministro mencionó nombres de posibles participantes, entre ellos figuras nacionales y regionales. “¡Mi alianza es con el pueblo!”, aseguró el exministro Juan Carlos...

Colombia

Sindicatos se unirán a la negociación del 1 de diciembre con una propuesta de aumento de dos dígitos para el salario mínimo de 2026....

Magdalena

Desde la ciudad de Bogotá, los máximos representantes del Pacto Histórico, el partido del Gobierno Nacional, ratificaron su irrestricto respaldo a Rafael Noya como...

Judiciales

Un lamentable accidente se registró las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña de 15 años se encuentra gravemente herida luego...

Colombia

El abogado también adelantó que su idea no se limitaría a una sola figura. Señaló que buscaría integrar a todos los precandidatos del Centro...