La lista incorpora además perfiles técnicos y exfuncionarios como el exsecretario de Transparencia Óscar Ortiz, la exministra Beatriz Uribe y el economista y periodista Silverio Gómez.
Ingrid Betancourt confirmó su intención de regresar al Senado luego de más de 20 años fuera de la política electoral. La exaspirante presidencial presentó la lista cerrada del Partido Verde Oxígeno, que bautizó como una propuesta para enfrentar al petrismo en las elecciones legislativas de 2026.
Durante el lanzamiento, Betancourt apeló a metáforas deportivas para describir su visión del panorama político y afirmó que el país enfrenta un escenario institucional difícil. Según explicó, su propuesta surge de la preocupación por lo que considera un sistema cooptado por estructuras criminales y por decisiones gubernamentales que, a su juicio, amenazan el equilibrio democrático.
Le puede interesar: Nueva encuesta ratifica decisión que el pueblo ya tomó : Noya Gobernador
Con un discurso crítico frente al gobierno nacional, Betancourt sostuvo que la política se ha deteriorado y que el país enfrenta presiones de grupos violentos y redes ilegales. Aseguró que su lista busca impedir reformas que, según ella, podrían derivar en cambios constitucionales que modificarían el rumbo institucional del país.
La propuesta del Partido Verde Oxígeno incluye 20 candidatos, varios de ellos reconocidos por haber sido víctimas directas de las FARC o por su trayectoria en cargos públicos. El primer lugar lo ocupa Sofía Gaviria, exsenadora y fundadora de la Federación de Víctimas de las Farc. También figuran Jhon Frank Pinchao, expolicía que estuvo secuestrado por ese grupo durante nueve años, y Deisy Guanaro, quien fue reclutada cuando era menor de edad.
De forma paralela, la colectividad confirmó el aval presidencial para Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, quien será su candidato para las elecciones del 2026.


