Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Se encienden las alarmas ante el incremento de cifras de intentos de suicidio en el Magdalena

Santa Marta y municipios como Ciénaga, Plato y Ariguaní, registran cifras que preocupan a las autoridades de salud del departamento. Mujeres las más vulnerables.

Alarmadas se encuentran las autoridades de salud del departamento del Magdalena tras conocerse el informe del Instituto Nacional de Salud, INS, que revela el preocupante crecimiento de intentos de suicidio en la ciudad de Santa Marta y municipios.

Según el informe del INS, entre enero y agosto de 2024, se han notificado 515 casos de intento de suicidio en el departamento, siendo la capital quien mayores casos registra.

De los 515 casos registrados, Santa Marta es la zona del departamento que registra el 50% con unos 257, mientras que municipios como Ciénaga, Plato y Ariguaní también han mostrado incrementos significativos en comparación con el año anterior.

Ciénaga es la segunda población en importancia y con mayor número de habitantes del Magdalena, y también según el informe del INS, el segundo que mayores cifras registra con 63 casos.

Otros con cifras alarmantes son: Plato, Ariguaní y Zona Bananera con 21 casos, mientras que municipios como El Banco registra 20 casos, Fundación (14 casos), Santa Ana (12 casos) y Chibolo (10 casos).

Las mujeres son las más perjudicadas

De los 515 intentos de suicidio, 351 corresponden a mujeres (68%) y 164 a hombres (31%), asimismo el Instituto Nacional de Salud destaca que los estratos socioeconómicos más bajos presentan la mayor incidencia de estos eventos, en particular, el 65% de los intentos se han registrado en el estrato 1, mientras que en los 2 y 3 acumulan el 25% y el 7% respectivamente.

En el municipio de Ciénaga, los casos de intento de suicidios son liderados por las mujeres, pues de los 63 casos, 36 se han visto involucradas las féminas, mientras que en 27 son hombres; Asimismo, la gran mayoría de estos incidentes, es decir un 97% se ha producido en la zona urbana, mientras que solo el 2.7% involucra a la población indígena de la zona rural.

Cifras de suicidios en Santa Marta

Según un informe de la Secretaría de Salud Distrital, a junio del presente año, Santa Marta registraba 13 suicidios consumados, al igual que 23 intentos de suicidio, por lo que se mantienen encendidas las alarmas para que se implementen estrategias destinadas al cuidado integral de salud mental entre la población, que conduzca a evitar que continúen presentándose estos casos.

El INS hace un llamado urgente a las comunidades más afectadas, especialmente a los jóvenes entre 15 y 30 años, quienes son los más vulnerables a la violencia, desigualdad y el conflicto armado, los cuales han dejado profundas cicatrices en el tejido social y han deteriorado la salud mental de muchas familias, situación que se ha exacerbado con el tiempo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...