Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Se encienden las alarmas! Académicos piden que salud mental de los jóvenes samarios sea atendida con urgencia

Unimagdalena y Escuela Normal María Auxiliadora se unen para llevar atención a los colegios públicos de la ciudad de Santa Marta.

De acuerdo con lo expresado por la rectora del colegio, Mónica Tausa, en este retorno a las aulas escolares todas aquellas personas que trabajan con niños y jóvenes han constatado la urgencia de atención en salud mental de los estudiantes.

Las alarmas se han disparado en todos los sentidos porque han encontrado muchos casos de niños y jóvenes con problemas de depresión, ansiedad, angustia, soledad, agresividad e incapacidad de gestionar sus propias emociones.

Con la finalidad de establecer una alianza estratégica que permita fortalecer los vínculos que propendan por el bienestar y la calidad de vida de los miembros de la comunidad académica de la I.E.D Escuela Normal Superior María Auxiliadora, se llevó a cabo una reunión entre el rector de la Universidad del Magdalena y la rectora del colegio.

“Santa Marta tiene una alta tasa de suicidio juvenil y una alta tasa de afectación de la salud mental, por eso conversamos con el rector, él realmente está muy interesado en apoyar el tema.” indicó la rectora. 

La salud mental ha sido un tema que ha cobrado vital importancia desde la pandemia y posterior al proceso de retorno progresivo y adaptación a los contextos educativos de las instituciones del departamento y de Santa Marta.

Señala la psicóloga magister Johanna Bocanegra Sandoval, directora del Programa de Atención Psicológica de esta Casa de Estudios Superiores, que algunos de los problemas de salud mental que se acrecentaron en toda la población son: depresión, ansiedad y trastornos obsesivos compulsivos.

Para ello se han diseñado estrategias para que puedan acoplarse de manera más saludable a estas condiciones y a esta nueva realidad, luego de haber transitado por un período de dos años de cambio, en medio del uso del tapabocas, lavado de manos y muchas situaciones relacionadas con la pérdida de algún ser querido y la cuarentena misma.

“La intención es que este grupo de facilitadores qué están siendo formados en la universidad y que se van a exponer y a poner en práctica este ejercicio, a través del Centro de Escucha, en el marco de ‘Unimagdalena retorno seguro y saludable’, lleguen a esta institución educativa para inicialmente formar a docentes y estudiantes” manifestó Johanna Bocanegra.

Con la alianza entre la Universidad y el Colegio se busca generar un efecto cascada en la atención de estas necesidades en salud mental en los colegios de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...