Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Se ‘congeló el agua’ de los ríos Córdoba y Toribio para captación hacia Santa Marta

El Ministro de Vivienda expresó que “se deben buscar alternativas porque a Santa Marta le hacen falta 1.300 litros por segundo para atender el déficit durante la temporada de verano”.

Mientras el alcalde distrital Rafael Martínez y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón; anunciaron la congelación del proyecto para la captación de aguas de los ríos Córdoba y Toribio, en Ciénaga; celebran esta decisión.

El mandatario samario dijo que no solo se ha dado una renuencia de parte de los concejales, alcalde y ciudadanía de Ciénaga, sino de la propia Procuraduría que ha dicho que “se revisen los estudios de la Universidad de Los Andes y se revisen los puntajes que dieron como primera opción el río Magdalena”.

Ahora le apuntarán a traer agua desde el río Guachaca para aumentar la capacidad del acueducto de la capital del Departamento.

Desde Ciénaga, el alcalde Edgardo Pérez, se mostró satisfecho por la decisión, pues varios sectores políticos, civiles y sociales de la segunda ciudad del Magdalena, siempre mostraron su descontento con el proyecto.  

En su cuenta de Twitter, Pérez enunció 4 puntos (razones) por las que los pobladores de Ciénaga, deben alegrarse de la decisión de la cartera nacional.

1. Santa Marta no sufrirá por la escasez del líquido, ya que este mismo año iniciarán tareas para proveer de 850 litros más de agua por segundo a esa población vecina.

2. Dicha provisión de agua la lograrán sin captar en los ríos Córdoba y Toribio; lo harán mejorando sus actuales plantas de tratamiento, gestionando una para la potabilización del agua de los pozos y evitando pérdidas.

3. Se dejó de manera explícita, por parte del señor ministro, la opción de una planta desalinizadora de agua que no solo resolvería el problema de escasez, sino que además NO generaría conflictos sociales ni ambientales como los que se han presentado con la pretensión de usar las aguas de los ríos nuestros.

4. Queda claro, así el ministerio vaya insistir en la caoatación de aguas de nuestros ríos, qué hay otras opciones mejores para el medio ambiente y los pueblos de Santa Marta y Ciénaga.

Por su parte, el ministro Malagón dijo que no han ‘sepultado’ la posibilidad de trabajar en el acueducto regional que sea a largo plazo, genere nuevas fuentes de captación y que no solo ayude a solucionar la problemática de Santa Marta, sino que permita llegar a Puebloviejo, Ciénaga, Zona Bananera y Aracataca.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...