Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Se buscan oferentes para adquisición de ambulancias en beneficio de territorios PDET

A través de las compras públicas de ambulancias y elementos biomédicos por más de $10.000 millones se mejorarán las condiciones de la prestación del servicio de salud, lo que contribuye al incremento de la calidad de vida de pobladores rurales.

La Agencia de Renovación del Territorio, a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente, tiene abierto un proceso licitatorio para la adquisición deambulancias, con inversiones por más de $10 mil millones, que hacen parte de 10 proyectos priorizados que permitirán la atención medica de pobladores rurales de municipios PDET y el transporte asistencial del servicio de urgencias.

Con el objetivo de movilizar iniciativas del Pilar 3 deSalud Rural, el proceso tiene por objeto atender las necesidades de dotación en los municipios de Mercaderes, Morales, (Cauca) Istmina (Chocó), Buenaventura (Valle del Cauca), Fundación (Magdalena), Planadas, El Guamo, Chaparral(Tolima), Chigorodó (Antioquia), Los Palmitos, Ovejas,San Onofre y Colosó (Sucre). 

Esos municipios que han sido afectados por la violencia, presentan grandes falencias en cuanto al acceso a los servicios de traslado asistencial básico en salud, debido a la deficiencia cuantitativa y cualitativa del parque automotor para el transporte asistencial de pacientes, así como el uso de vehículos inadecuados para dicho transporte. 

El proceso de contratación tiene por objeto que los municipios cuenten con transporte asistencial básico, para el traslado de los pacientes que requieran atención de urgencias desde la zona rural a la cabecera municipal y desde la cabecera a los centros de salud más cercanos, mejorando la cobertura y calidad de la salud.

Las dotaciones de ambulancias y equipos biomédicos serán entregadas a las Empresas Sociales del Estado municipales, que se encargarán de la administración, uso, custodia, sostenibilidad y mantenimiento de estos bienes. En aras de garantizar la pluralidad de oferentes en el marco del proceso de Subasta Inversa,se plantea la realización del proceso en cinco lotes, con el fin de que sea adjudicado a uno o a cinco contratistas. 

El proceso licitatorio denominado SG 0005 SASI 2024, se encuentra publicado en la plataforma SECOP y los interesados pueden conocer los términos en el siguiente enlace: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.6128584&isFromPublicArea=True&isModal=False

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...