Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Se acabó la disputa! Sede universitaria de Plato se construirá donde dijo Caicedo

Gobernación del Magdalena y Alcaldía de Plato, concertaron construcción en el predio de la I.E.D. Luis Carlos Galán.

La disputa entre el gobernador Carlos Caicedo y el alcalde de Plato, Jaime Peña, por la construcción de una sede universitaria en el municipio, parase haber llegado a su fin; pues las partes involucradas llegaron a un acuerdo.

El ‘tira y jala’ se presentó porque el gobernador instaló una valla anunciando la construcción de la sede en un lote que, para la Alcaldía Municipal, no tenía permiso de hacerlo, puesto que allí funciona un colegio y había un proyecto para construir un parque.

Sin embargo, este miércoles, delegados de la Gobernación del Magdalena asistieron al encuentro de concertación convocado por la Personería Municipal de Plato, en aras de mediar en la situación concerniente a la utilización del lote.

Dentro de los argumentos presentados por la administración departamental para mantener la ejecución del proyecto en predios de la IED Luis Carlos Galán, se plantearon aspectos como la inversión de cerca de $1.000 millones en estudios de suelo.

Asimismo, de viabilidad sísmica, de inundación, de implantes arquitectónicos y topográficos, “por lo que un posible traslado generaría sobrecostos al proyecto y potencialmente podría tener consecuencias legales por detrimento patrimonial”.

En ese sentido, la gobernación advirtió que de no realizarse en el predio, contemplarían la posibilidad de cambiar de municipio para la construcción de la obra; por lo que acordaron realizar el proyecto de la universidad y el parque comunitario en el mismo lugar.

Además, la administración departamental aclaró que la posibilidad de utilizar el lote que ofreció un ciudadano plateño para la sede universitaria, generaría sobrecostos adicionales, toda vez que este espacio carece de disponibilidad de servicios públicos.

Finalmente, acordaron la realización de una nueva reunión, programada para el martes 3 de mayo de 2022, en el cual se realizará una visita conjunta al terreno de ambas administraciones, para concretar en terreno los acuerdos establecidos en la reunión desarrollada.

Cabe recordar que, el proyecto de la sede universitaria contará con una inversión de $35.000 millones y además de los beneficios que representará en términos de educación, generará fuentes de empleo que activarán la economía donde será construida.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con documento en mano el candidato a la gobernación Rafael Noya, denunció el pago con recursos públicos del impuesto de Sayco y Acimpro, para...

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...