Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Santa Marta y Magdalena no fueron incluidos en inversiones de proyectos turísticos del Gobierno Nacional

La inversión será de 102 mil millones y entre los proyectos se encuentran la construcción de 88 embarcaderos para naves menores en diferentes partes del país.

Pese a que el Magdalena y en especial su capital han venido creciendo de forma abrumadora en el turismo, y que demanda necesidades para hacerle frente a la llegada de visitantes, el Gobierno Nacional no tuvo en cuenta el departamento en la asignación de 102 mil millones para proyectos enfocados al turismo.

De acuerdo con Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se beneficiarán regiones como Antioquia, Córdoba, Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Chocó, San Andrés y Providencia, y Amazonas

La cartera indicó que la financiación a través del Comité Directivo de Fontur será de 21 proyectos turísticos en las zonas mencionadas.

El comunicado emitido por el Ministerio detalla sobre la inversión por $67.168 millones para la construcción de 88 embarcaderos para naves menores, entre otros prouectos.

“Reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la equidad y la justicia social y económica en todas las regiones del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobó en el Comité Directivo número 429 del Fondo Nacional del Turismo, Fontur, una inversión de $102.491 millones para la ejecución de 21 proyectos turísticos a nivel nacional”, dice el comunicado.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que, “desde nuestra cartera ministerial hemos propuesto un desarrollo integral del turismo, procurando que la inversión en el sector se haga de manera articulada y permita el fortalecimiento de las capacidades humanas para la competitividad turística, una infraestructura para la potenciar los destinos y la internacionalización, con una economía para la vida y la justicia social”.

Entre los proyectos aprobados en el Comité Directivo, están los que financiarán el fortalecimiento de la infraestructura turística en los territorios, y a los que se destinarán recursos por $67.168 millones para la construcción de 88 embarcaderos para naves menores en todo el país y un recinto gastronómico en el municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda.

Para la promoción turística a nivel nacional, enmarcada en la nueva narrativa de marca país Colombia, el país de la belleza, se aprobaron 7 proyectos por valor de $ 23.218 millones, que beneficiarán a regiones como Antioquia, Córdoba, Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y a territorios de turismo de paz que le apuntan a promover el turismo de naturaleza, cultural y comunitario.

Por último, para la competitividad turística, se aprobó un presupuesto de $5.571 millones para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en atención al cliente, herramientas para el análisis de datos de este sector, así como también la implementación de programas para el fortalecimiento empresarial.

En inversión territorial, se aprobaron proyectos presentados por entidades territoriales por valor de $3.786 millones, de los cuales $1.815 millones, son recursos de Fontur, para la promoción y fortalecimiento de la oferta turística de los 40 municipios impactados.

De igual forma, se aprobó una partida por $2.746 millones para financiar dos proyectos que impactan dos líneas estratégicas: mi Primer Viaje, el cual busca estimular el disfrute del turismo en los diferentes territorios beneficiando a población vulnerable; y el fortalecimiento empresarial y comercial del corredor turístico Antioquia-Chocó, a través de la ruta turística del Urabá, fortaleciendo las capacidades de los actores de la cadena de valor.

Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, enfatizó que “trabajamos incansablemente para garantizar que los recursos del patrimonio autónomo se ejecuten de manera eficiente, transparente y relevante, y, lo que es más importante, que lleguen a todos los territorios de Colombia. Con estos proyectos, impulsamos el desarrollo económico y social de nuestro país”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...