Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta ‘vuela alto’ en la preservación del 28% de las aves del planeta, que habitan en la Sierra Nevada

La Alcaldía y el Dadsa han avanzado en la preservación de su biodiversidad con la implementación de bosque urbano de 8 mil árboles; y el retiro de 215 toneladas de basura en ríos y en el mar Caribe. 

Santa Marta conmemora este viernes el Día Nacional de la Biodiversidad, contribuyendo con la preservación del 28% de las aves del planeta -cuyo porcentaje habita en la Sierra Nevada-.  

Ese es el gran objetivo por el que viene trabajando la alcaldesa Virna Johnson a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), dirigido por Patricia Caicedo, al poner en marcha en marzo pasado la primera Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre de la región Caribe.  

Es por medio de esta iniciativa con la que el gobierno samario viene contribuyendo a la protección del 28% de la población de aves del mundo -teniendo en cuenta que este importante porcentaje de plumíferos habita en el macizo montañoso- toda vez que la autoridad ambiental ya ha rescatado 226 animales de 33 especies distintas, siendo las aves las que lideran esta lista con un 70%. Mientras que el 30% restante se divide entre mamiferitos y reptiles.  

Otro gran logro de la Unidad es que en solo 6 meses de ser instalada ya superó la meta de animales rescatados, teniendo en cuenta que en el 2016 se liberaron 124; en 2017 fueron 127 en 2018 fueron 122 y en 2019 se liberaron 72, sumando 445 individuos de diferentes especies; lo que también indica que en solo un semestre la Unidad logró más del 50% de rescates, frente a los cuatro años anteriores, cuando no existía el proyecto.  

Sobre esta iniciativa se refirieron Virna Johnson y Patricia Caicedo, quienes coincidieron que “por medio de estas acciones también se le hace frente al tráfico y venta ilegal de especies -muchas de ellas nativas o en riesgo de extinción”.   

CIUDAD PIONERA CONTRA LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: 

La otra importante gestión que se viene implementando en esta capital es ‘Desplastifica tu Ciudad’; la iniciativa que posicionó a Santa Marta como la primera urbe del país en hacerle frente al plástico de un solo uso, lo que, además, contribuyó para que –en solo dos años- la reutilización de sintéticos en la ciudad pasara de 58 a 145 toneladas -promedio mensual-, lo cual constituye una reducción significativa de material –difícilmente biodegradable- en los ríos y en la misma cuenca Caribe.  

Al proyecto de desplastificación se articula el programa ‘Mi Barrio, Mi Río’, que involucra a los habitantes de los 83 barrios y demás asentamientos que se encuentran cerca los principales ríos y quebradas de la ciudad, que, con el liderazgo del Dadsa, han retirado 215 toneladas de basura desde estos cuerpos hídricos, librando así, a especies fluviales y marinas de elementos contaminantes e invasores de sus ecosistemas. 

Precisamente, otra iniciativa con la que Santa Marta viene dando ejemplo de innovación ambiental se da a través del proyecto ‘Bosque Urbano’, cuyo objetivo es plantar 8 mil árboles de 16 especies nativas en la Villa Deportiva Bolivariana, la orilla del río Manzanares y otros espacios verdes. 

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Judiciales Local

La medida se suma a las recientes estrategias de seguridad implementadas en el Magdalena, donde la Fuerza Pública adelanta operativos para frenar el accionar...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...