Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta vive una nueva movilización en el marco del Paro Nacional

La protesta salió desde el Estadio Eduardo Santos y se dirige al Parque Bolívar.

El Comité de Paro Departamental convocó una nueva marcha para este miércoles 2 de junio, en la cual mostrarán su rechazo por la negación del ‘Pliego nacional de emergencia’ presentado por el Comité de Paro Nacional ante el Gobierno Nacional.

Este pliego busca recoger “las necesidades básicas y urgentes que se requiere para aliviar un poco la grave situación de miseria en que se está hundiendo el pueblo colombiano”.

Las organizaciones que hacen parte del Comité Nacional de Paro y que firmaron este pliego de emergencia son: CUT, CGT, CTC, Fecode, CPC, CDP, USO, COS, Cumbre Agraria, Dignidad Agropecuaria, Acrees, Unees,  ONIC, CRIC, Afrodescendiente, Plataforma de DD-HH. Cinco, Salud en paro, Con las pensiones NO,  Arte y cultura.

Además, Periodismo alternativo, Movimiento de mujeres, Confederación Nacional de Pescadores, Recicladores, movimiento ambientalista, comité de defensa del páramo, LGBT, Sector transporte, Sector minero-fracking.

En ese sentido, desde Santa Marta las centrales obreras se movilizarán desde el Estadio Eduardo Santos hasta llegar al Parque Bolívar para mostrar su rechazo y apoyo al Comité de Paro Nacional.

Los 6 puntos del pliego de emergencia

-Intervención del Estado del sistema de salud para garantizar la atención en la pandemia, estableciendo todas las medidas de bioseguridad requeridas y formalización laboral para todos los y las trabajadoras de la salud.

-Renta Básica de emergencia de por lo menos un salario mínimo legal vigente por seis meses para treinta millones de personas en condición de pobreza, vulnerables y afectadas por la crisis. Moratoria en el pago de créditos Hipotecarios y de consumo, en el pago de los Servicios Públicos (Agua, Electricidad, Internet, Gas) durante cuatro meses, prohibiendo el corte de estos.

-Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina) y el empleo con derechos. Defensa de la soberanía y la seguridad alimentaria: condonación de créditos agropecuarios y subsidios para la producción de las y los campesinos y pequeños y medianos productores y un programa de compras públicas para la producción agropecuaria.

Qué no se desmejoren las condiciones de las y los trabajadores y de las y los pensionados. Se completará el subsidio al valor total de las nóminas y la prima para las MIPymes.

-Apoyo al sistema educativo público dirigido a garantizar la matricula cero en las instituciones de educación superior pública y subsidios dirigidos a garantizar la continuidad de los estudios en las instituciones de educación superior privada y apoyo al sector cultural. No retorno a las clases presenciales para el sistema educativo mientras no estén las garantías para ello.}

-Mujer y Diversidades Sexuales: Acciones diferenciadas y específicas para garantizar la plena vigencia de los derechos de las mujeres y de las diversidades sexuales durante la emergencia. Robustecer las acciones de prevención a las violencias basadas en género. Derogatoria de los decretos de emergencia que han desmejorado las condiciones de la vida económica y social.

-No privatización de la red de transporte en oleoductos de Ecopetrol.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La estrategia incluye visitas a espacios públicos, zonas comerciales, sectores turísticos y barrios donde históricamente se han identificado mayores riesgos. La Administración Distrital de...

Santa Marta

El gobernador recordó que la sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional establece que cualquier proceso de reorganización debe respetar la autonomía de...

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...