Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta superó el promedio nacional en dinámica inmobiliaria en el 2020

Durante la pandemia del Covid-19 no se detuvieron las obras de infraestructura y los programas sociales que siguen generando desarrollo y competitividad en la ciudad.

La ciudad de Santa Marta es una de las capitales del país con mayor dinámica inmobiliaria, por encima del promedio nacional, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac. 

Lo antes mencionado, está relacionado con que durante la pandemia del Covid-19 no se detuvieron las obras de infraestructura y los programas sociales que siguen generando desarrollo y competitividad en la ciudad. Es importante resaltar que avanzaron cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y las medidas establecidas por el Distrito y el Gobierno Nacional.  

En ese sentido, la intervención de la malla vial tramo I en la carrera 19 y El Pando; las obras que se ejecutan a través del Sistema Estratégico de Transporte Público, en la calle 30 y avenida del Río; la adecuación de la vía a Taganga y Mamatoco, entre otros proyectos de construcción incidieron en este positivo indicador para los samarios. 

Asimismo, en materia de agua, la Alcaldía de Santa Marta, junto a la Essmar, están trabajando en garantizar el suministro oportuno a los ciudadanos, como uno de los ejes principales del Plan de Desarrollo ‘Santa Marta, Corazón del Cambio’. 

“La ciudad está teniendo una dinámica inmobiliaria importante gracias al mejoramiento de la malla vial y la construcción de proyectos nuevos en sectores como Bellavista, Rodadero Sur, Playa Salguero, Pozos Colorados y Bello Horizonte”, explicó la directora del Igac, Olga Lucía López.

Por otro lado, la alcaldesa Virna Johnson a través de sus diferentes secretarías adelanta la solución a las problemáticas que se presentan en algunos sectores del Distrito, como las inundaciones en época de lluvias. Para ello, la Gerencia de Infraestructura y la Essmar se encuentran ejecutando obras que permitirán la rápida evacuación.

Cabe mencionar, que, a nivel nacional, según el Índice de Valoración Predial, IVP, la dinámica inmobiliaria tuvo un repunte el año anterior, pues a pesar de la pandemia por el coronavirus (Covid-19), el valor comercial de los predios de las 22 principales ciudades del país, excepto Bogotá, tuvo un aumento promedio de 4,22%, cifra superior al 3,98% registrado en 2019. 

El IVP permite calcular la variación promedio en los precios de los predios urbanos con destino económico habitacional y en 2020 evaluó 2,8 millones de ellos en las 22 ciudades principales, logrando una cobertura de 91,99%.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...

Santa Marta

El usuario, visiblemente afectado, denunció que no recibe sus medicinas a tiempo. Este sábado 12 de julio, se conoció el caso de Roberto Restrepo,...

Judiciales

Un accidente de tránsito con saldo fatal se registró en la calle 30 de Santa Marta, donde dos hombres que se movilizaban en motocicleta...