Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta será sede de la Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano

Artesanías, sabores y saberes ancestrales de diferentes comunidades caribeñas serán la exhibición principal en el patio central del Claustro San Juan Nepomuceno entre el 17 y 20 de noviembre.

La Universidad del Magdalena realizará la primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano, la cual lleva como slogan ‘Artesanías, sabores y saberes ancestrales’, del 17 al 20 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

El Claustro San Juan Nepomuceno será el escenario que albergará los 26 stands con más de 60 personas encargadas de la atención de los mismos, y quienes darán a conocer la esencia y cultura caribe a través de artesanías, conversatorios y muestras gastronómicas.

El evento además contará con la participación de grupos indígenas reconocidos por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, comunidades afro, campesinos, pescadores artesanales, entre otras comunidades de tipo social.

“Ojalá ese fin de semana los samarios se tomen el Claustro San Juan Nepomuceno porque se lo tomaron los artesanos del caribe y que toda la gente venga a comprar y compartir de las actividades académicas”, indicó Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena.

Los participantes podrán exponer y comercializar de manera individual y grupal todas las artesanías que son producto de la creación propia, exclusiva en diseño y en el uso de los materiales de fabricación.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la exposición ‘Saberes y sabores del Caribe colombiano’, organizada por el equipo curatorial del Museo de Arte con el objetivo de que el espectador conozca y reflexiones sobre el pensamiento creativo, los métodos de trabajo, la selección de materiales y contexto biocultural en el cual se gestan estos productos.

Este espacio organizado por la alma mater, impactará de manera directa a más de 800 familias las cuales se verán beneficiadas con la comercialización y exposición de sus productos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...