Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta será sede de la Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano

Artesanías, sabores y saberes ancestrales de diferentes comunidades caribeñas serán la exhibición principal en el patio central del Claustro San Juan Nepomuceno entre el 17 y 20 de noviembre.

La Universidad del Magdalena realizará la primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano, la cual lleva como slogan ‘Artesanías, sabores y saberes ancestrales’, del 17 al 20 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

El Claustro San Juan Nepomuceno será el escenario que albergará los 26 stands con más de 60 personas encargadas de la atención de los mismos, y quienes darán a conocer la esencia y cultura caribe a través de artesanías, conversatorios y muestras gastronómicas.

El evento además contará con la participación de grupos indígenas reconocidos por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, comunidades afro, campesinos, pescadores artesanales, entre otras comunidades de tipo social.

“Ojalá ese fin de semana los samarios se tomen el Claustro San Juan Nepomuceno porque se lo tomaron los artesanos del caribe y que toda la gente venga a comprar y compartir de las actividades académicas”, indicó Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena.

Los participantes podrán exponer y comercializar de manera individual y grupal todas las artesanías que son producto de la creación propia, exclusiva en diseño y en el uso de los materiales de fabricación.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la exposición ‘Saberes y sabores del Caribe colombiano’, organizada por el equipo curatorial del Museo de Arte con el objetivo de que el espectador conozca y reflexiones sobre el pensamiento creativo, los métodos de trabajo, la selección de materiales y contexto biocultural en el cual se gestan estos productos.

Este espacio organizado por la alma mater, impactará de manera directa a más de 800 familias las cuales se verán beneficiadas con la comercialización y exposición de sus productos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...