Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta se renueva rumbo a sus 500 años: Alcaldía lidera recuperación urbana en la Calle 30

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos Pinedo Cuello avanza en su compromiso de transformar el entorno urbano y fomentar la cultura ciudadana en vísperas del quinto centenario de la ciudad.

En el marco de los 500 años de fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia vive una etapa de transformación urbana que busca dignificar sus espacios públicos y fortalecer el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

Lea aquí: Santa Marta reafirma su liderazgo agroindustrial en el Tercer Congreso Bananero Colombiano 2025

Una de las acciones más destacadas en esta agenda de renovación fue la jornada de limpieza y recuperación de la Calle 30, donde se recolectaron 500 metros cúbicos de residuos sólidos, el equivalente a 35 viajes de camión llenos de basura, escombros y desechos voluminosos que durante años afectaron la imagen y funcionalidad de esta importante vía.

La actividad fue liderada por la Alcaldía Distrital, en articulación con la empresa de aseo Atesa, la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, la Policía Metropolitana y el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), bajo el liderazgo de su gerente Sandra Britto Linero.

Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, este tipo de intervenciones son parte esencial de su visión de ciudad: “Queremos celebrar nuestros 500 años mostrando una Santa Marta que se transforma con el trabajo de todos. Una ciudad limpia, digna, que refleje orgullo en sus habitantes. Solo con corresponsabilidad y cultura ciudadana podemos lograrlo”, expresó.

Desde el SETP, se ha trazado una hoja de ruta que va más allá de mejorar la movilidad. Su gerente, Sandra Britto, asegura que estas acciones apuntan también a recuperar el espacio público como un derecho colectivo: “No se trata solo de vías y buses, sino de embellecer el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de los samarios”, indicó.

La jornada fue también un llamado a la ciudadanía: las autoridades invitan a mantener limpios estos espacios recuperados y a ser parte activa del proceso de transformación de Santa Marta.

Mientras se acerca la conmemoración de su medio milenio, la ciudad comienza a mostrar una cara distinta: la de una capital comprometida con su historia, su presente y, sobre todo, su futuro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del sector denuncian que un hombre, ya identificado por varios vecinos, ha robado en repetidas ocasiones en edificios de la zona. En su...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...

Judiciales Local

El hombre de nacionalidad extranjera fue notificado de la orden judicial mientras se encontraba en un centro asistencial de la ciudad. Casi una semana...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue sede del XXIV Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe y del X Encuentro de Semilleros SIFO-ACFO, consolidándose como...