Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta se prepara para temporada de ciclones: Alcaldía emite recomendaciones clave

En una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores.

Con el inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales este 1 de junio, la alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emite una serie de recomendaciones clave para minimizar los riesgos ante posibles fenómenos naturales que podrían presentarse hasta el próximo 30 de noviembre.

Pinedo Cuello ha manifestado su firme compromiso con la prevención de desastres y la seguridad de los ciudadanos, en una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores.

(También: Comunidades bloquean la Troncal de Oriente por incumplimientos del Estado)

“Desde la administración distrital trabajamos con responsabilidad para anticiparnos a los riesgos que amenazan a nuestra comunidad. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana; porque la prevención es tarea de todos”, expresó el alcalde Carlos Pinedo.

Recomendaciones clave

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático ha dispuesto las siguientes pautas para la temporada:

Zonas naturales: evitar actividades como cortar la cobertura vegetal o alterar la escorrentía superficial en áreas naturales, ya que esto aumenta el riesgo de inundaciones, deslizamientos y arrastre de sedimentos. Si la corriente de agua que baja del macizo montañoso es muy fuerte durante las lluvias, evacúe.

Viviendas seguras: asegurar techos, láminas y estructuras vulnerables de las casas. Es fundamental limpiar canales de agua y desagües, y evitar arrojar basura en los arroyos para prevenir obstrucciones.

Monitoreo de ríos: si su vivienda está ubicada en la ronda hídrica, mantenga una vigilancia constante del nivel del río. En caso de desbordamiento o ingreso de agua, evacúe de inmediato.

Tormentas eléctricas: evite permanecer en terrazas, zonas abiertas, cerca de árboles o bajo carpas durante tormentas. Además, apague y desconecte los equipos electrónicos para prevenir daños.

Líneas de emergencia

La Ogricc continuará con un monitoreo permanente de las condiciones climáticas en coordinación con entidades locales y nacionales, para brindar información oportuna a la ciudadanía.

– Bomberos: 119 / 318 876 3338

– Defensa Civil: 114 / 323 209 0557

– Cruz Roja: 132 / 317 661 0392

– Policía Nacional: 112 / 321 427 7385

– Crue Ambulancia: 123 / 300 641 3977 – 350 678 0054

– Essmar: 116 / (605) 420 9675 opción 1

– Armada de Colombia (Guardacostas): 146 / 350 567 0044

– Gases del Caribe: 164 / (605) 322 7000

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En menos de 2 horas otro nuevo hecho de violencia sacudió a Santa Marta este viernes. El joven que habría llegado de Bogotá, fue atacado a bala...

Deportes

El conjunto bananero empató sin goles frente a Llaneros FC en el estadio Sierra Nevada, en un arranque que dejó más frustración que ilusión...

Santa Marta

Alcaldía distrital declara el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio como días cívicos no laborales, con motivo de la celebración de...

Santa Marta

Autoridades emiten recomendaciones urgentes ante las altas temperaturas que han llegado hasta los 38 grados de sensación térmica. El llamado es a proteger la...