Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta se prepara para la temporada de cruceros 2023-2024

Se prevén 220 escalas de al menos 30 líneas de cruceros internacionales.

La capital del Magdalena hace parte de la lista de ciudades, en las que de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo comenzó la temporada de escala de cruceros en Colombia.

Otros de los destinos que visitarán los cruceristas serán Cartagena y Buenaventura. Una oportunidad única para impulsar el turismo y la economía del país.

El anuncio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo marca el inicio de la temporada 2023-2024 de escalas de cruceros en Colombia.

Santa Marta, junto a Cartagena y Buenaventura, se prepara para dar la bienvenida a miles de visitantes internacionales de Noruega, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Alemania y Mónaco.

De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades portuarias y la industria de cruceros, se prevén 220 escalas de al menos 30 líneas de cruceros internacionales, lo que se traduce en la llegada de aproximadamente 334.000 pasajeros a lo largo de la temporada.

Este flujo turístico se canalizará a través de las ciudades seleccionadas, coordinado por la Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo de Turismo, Fontur.

Lo más destacable de esta temporada es la apertura de escalas en destinos emblemáticos como Cartagena, Santa Marta y Buenaventura.

Según fuentes autorizadas, alrededor de 14 barcos explorarán por primera vez estos destinos, lo que marca un avance significativo para el turismo colombiano.

Entre las navieras participantes se encuentran nombres tan conocidos como Carnival Conquest, Silver Nova, Celebrity Beyond, Viking Mars, Seven Seas Grandeur, Silver Dawn, Marella Discovery, MSC Explora I, Wind Spirit, Le Dumont-D’urville y MS Hambu, según información facilitada por Fontur.

No sólo es una oportunidad para resaltar la belleza natural de estas ciudades costeras, También se espera que la temporada de cruceros 2023-2024 tendría un impacto económico cercano a los 50 millones de dólares para Colombia. Un estudio realizado por Business Research & Economic Advisors (Brea) respalda esta proyección, evidenciando el potencial económico que traerá la industria de cruceros al país.

La llegada de visitantes internacionales, la apertura de nuevos puertos y el impacto económico estimado en 50 millones de dólares marcan el inicio de una etapa apasionante para el turismo y la industria colombiana. La anticipación crece a medida que se acerca la gran inauguración de esta temporada, que promete una experiencia inolvidable tanto para locales como para turistas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...