Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta se acerca al millón de dosis aplicadas contra el Covid-19

El porcentaje de vacunación en personas mayores de 60 años, ha sobrepasado la meta estimada por el Ministerio de Salud. 

El 19 de febrero del 2021 se aplicó en Santa Marta la primera dosis contra el Covid-19, Marcia Blandon, enfermera de la clínica La Milagrosa, fue la primera persona en recibir la vacuna en la ciudad y desde ese momento, el proceso de vacunación en la capital del Magdalena no se ha detenido.

Después de un año, el Distrito se acerca al millón de biológicos aplicados, es decir, un total de 846.745 vacunas, evidenciando un balance positivo. 

A la fecha, el 90.7% de la población apta para vacunarse en Santa Marta ya tiene al menos una dosis y el 67.3%, ya cuenta con esquema completo.

Las cifras indican que el porcentaje de inmunización en personas mayores de 80 años, es del 126%, asimismo el grupo de 70 a 79 años se ha vacunado en un 120.5% y los de 60 a 69 tienen un porcentaje de vacunación del 111.9%, es decir, que en esos grupos se ha sobrepasado la meta estimada por el Ministerio de Salud para esta capital. 

Estos resultados son gracias al trabajo que lidera la alcaldesa Virna Johnson, a través de la Secretaría de Salud, que ha permitido una articulación con las EPS e IPS vacunadoras, para llegar a los barrios, conglomerados, instituciones educativas y puntos estratégicos más cercanos a la comunidad. 

“Son muy positivas esas cifras, pero debo decir que tendríamos mejores indicadores si el Ministerio de Salud nos hubiese enviado más biológicos a tiempo. Pero nada nos desenfoca, nuestras ganas de salir adelante son más fuertes”, expresó la alcaldesa Virna Johnson. 

Puntos de vacunación

En su momento, la capital del Magdalena habilitó 78 puntos de vacunación que se rotaban en los diferentes barrios de la ciudad, sin embargo, la falta de envío de biológicos por parte del gobierno nacional, no permitió que estas jornadas se siguieran realizando. 

Actualmente, el Distrito cuenta con varios puntos fijos de inmunización en los centros comerciales Plazuela 23, Prado Plaza, Buenavista y Ocean Mall, así como en el Coliseo del Buen Vivir, que funcionan de lunes a sábado. Además, también están habilitadas las sedes de las IPS vacunadoras. La vacunación COVID-19 también está presente en las Ferias de la Equidad que realiza la Alcaldía en diferentes sectores de la ciudad. 

“El balance ha sido positivo, más de 846 mil dosis aplicadas a adultos mayores, migrantes, niños, gestantes, trabajadores de la salud y docentes, lo que ha permitido que se hayan salvado muchas vidas”, indicó Deimer Marín Jiménez, secretario de Salud Distrital.  

La invitación desde la Administración Distrital es para que el 9.3% que aún no se ha vacunado, acuda al punto más cercano por su primera dosis, del mismo modo, es importante completar el esquema de vacunación y aplicarse el refuerzo para seguir protegidos. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...