Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta saca de la pobreza a 17 mil personas y marca récord en reducción de desigualdad

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos, ubicándose entre las ciudades de la región Caribe con mayores avances en equidad, según el DANE.

Santa Marta avanza con paso firme hacia las metas de equidad y bienestar establecidas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, consolidándose como una ciudad que crece con oportunidades para todos.

De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el índice de pobreza monetaria en la ciudad se redujo del 41,5 % en 2023 al 37,9 % en 2024, una disminución de 3,6 puntos porcentuales.

Este avance posiciona a la capital del Magdalena como la tercera ciudad de la región Caribe con mayor reducción en este indicador.

Le puede interesar: Santa Marta lanza ‘Conecta Empleo’: Un programa de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales 

La cifra representa que cerca de 17 mil samarios dejaron atrás la pobreza monetaria en tan solo un año, lo que amplía sus posibilidades de acceder a bienes y servicios esenciales.

En paralelo, el coeficiente de Gini que mide la desigualdad también registró una mejora, pasando de 0,494 en 2023 a 0,481 en 2024. Esto confirma que los ingresos se distribuyen de manera más equitativa y que el crecimiento económico beneficia a un mayor número de hogares.

Leer más: Ciudadanos denuncian “trampas mortales” en el Centro Histórico de Santa Marta tras temporada de lluvias

Programas que impulsan el cambio

Estos resultados están en línea con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Distrital, que proyecta una disminución sostenida de la pobreza y un aumento de la equidad en el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello atribuyó este logro al trabajo articulado entre la administración distrital, el sector privado, los gremios productivos y las comunidades.

“Reducir la pobreza y cerrar brechas sociales no es solo un propósito, es un compromiso diario. En estos 500 años estamos demostrando que Santa Marta puede crecer de manera sostenida y equitativa, generando empleo, fortaleciendo el emprendimiento y mejorando la calidad de vida de miles de familias”, afirmó.

Acciones para reducir la pobreza extrema

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó que iniciativas como la Ruta 500+, la Agencia Pública Distrital de Empleo y programas de emprendimiento han generado más oportunidades para jóvenes, mujeres y víctimas del conflicto armado.

El alcalde reiteró que su prioridad es consolidar una ciudad con oportunidades reales, donde los logros se mantengan en el tiempo y se reduzca la pobreza extrema, actualmente en 13,1 %. Para ello, se implementa un plan integral que combina inversión social, capacitación laboral y fortalecimiento empresarial.

Con esta reducción en los índices de pobreza y desigualdad, Santa Marta avanza hacia un modelo de desarrollo inclusivo, en el que cada meta alcanzada fortalece la visión de un Distrito más competitivo, humano y justo. En el marco de su aniversario 500, la ciudad ratifica que su futuro se construye con oportunidades para todos y con resultados que transforman vidas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sicariato sacudió a Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado dentro de su automóvil en plena Avenida del Río con calle 19, a manos...

Santa Marta

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado...

Santa Marta

Los cabildantes de Santa Marta alertaron sobre la falta de operatividad de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto Simón Bolívar, a pocas semanas...

Judiciales Local

Una mujer de 43 años, falleció mientras realizaba una práctica de buceo en una escuela del balneario de Taganga, en Santa Marta. Las autoridades investigan si el deceso se debió a...

Santa Marta

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, avanzan en la ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, con...