Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta reafirma su liderazgo agroindustrial en el Tercer Congreso Bananero Colombiano 2025

El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó el compromiso del Distrito con el desarrollo sostenible del sector bananero en la región Caribe.

Con un mensaje de respaldo decidido a la agroindustria y al campesinado de esta región; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano 2025, evento que convierte una vez más a la capital del Magdalena en epicentro de análisis, debate e innovación, en esta ocasión, del sector bananero nacional e internacional.

En este importante encuentro que reúne a más de mil setecientos asistentes entre productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera, provenientes de distintas regiones de Colombia y del mundo; Pinedo Cuello, durante su intervención, reafirmó el compromiso del gobierno que lidera con el fortalecimiento de uno de los sectores más emblemáticos de la economía del Caribe colombiano.

Lea también: Santa Marta vibra con el deporte: más de 4 mil atletas protagonizan los Juegos Comunales 2025

“Nuestro deber como administración distrital es garantizar que ese potencial se fortalezca con infraestructura, educación rural, vías y políticas públicas que respalden al sector. Defender el campo es defender nuestra economía y nuestra gente”, expresó el mandatario samario.

El alcalde destacó que más de cincuenta mil familias en departamentos como Magdalena, Cesar y La Guajira dependen directamente de este segmento de la agroindustria, que no solo genera empleo y dinamiza la economía, sino que posiciona al país en los mercados internacionales gracias al esfuerzo y compromiso de sus productores.

Por su parte, la Alcaldía de Santa Marta está articulando esfuerzos con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército, a fin de garantizar la seguridad de los trabajadores rurales, combatir la extorsión y proteger las zonas productivas, acciones fundamentales para la sostenibilidad del campo.

Nuestra ciudad no solo es el puerto de salida del banano colombiano, sino también un territorio con vocación agrícola, talento humano y proyección internacional, que sigue consolidándose como sede natural de eventos de alto impacto para el país.

Con esta participación, la administración de Carlos Pinedo Cuello refuerza su visión de una Santa Marta líder en desarrollo rural, innovación agroindustrial y anfitriona de grandes eventos nacionales e internacionales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...