Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta quiere convertirse en un destino con oferta turística bilingüe  

Al finalizar el cuatrienio la administración Distrital espera contar con 300 actores del turismo certificados en aprendizaje de idioma inglés.   

La Alcaldía de Santa Marta busca que la ciudad sea un destino de talla mundial, con una cualificación y fortalecimiento de los actores de la cadena del turismo con capacitaciones en un segundo idioma.  

En esta primera fase del programa, son 100 los prestadores de servicios turísticos quienes laboran en hoteles, hostales, restaurantes, playas y ríos, además del sector del transporte, los que, en la actualidad, durante dos jornadas a la semana, dedican su tiempo a aprender un segundo idioma.

Con este programa se proyecta aumentar la competitividad de los productos turísticos, mejorando la calidad en la cadena de valor, al ser el turismo el principal renglón económico de la ciudad.   

“Estas acciones son importantes teniendo en cuenta el posicionamiento de nuestro destino a nivel internacional, y más aún, ahora que contamos con rutas aéreas internacionales que sin duda alguna facilitan la llegada de turistas del extranjero y que contarán con agentes del turismo que les podrán prestar sus servicios de forma óptima”, dijo Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur.   

Cabe indicar que, según datos de Migración Colombia, Santa Marta se encuentra en el top 10 de destinos más visitados por extranjeros cuya lengua materna es diferente al español.

“Esta ha sido una oportunidad única en mi vida porque me permite crecer laboralmente con el conocimiento que nos están dando. Es una experiencia bastante enriquecedora para que el idioma no sea una barrera y podamos llegar a muchas personas y contarles sobre nuestra cultura”, señaló Natalia Guerrero una de las beneficiadas.   

Este proceso de enseñanza se realiza en convenio desde INDETUR y el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte sede Santa Marta, entidad con cerca de 10 años de experiencia en la ciudad en procesos académicos de lenguas extranjeras.   

“Con este proceso le estamos enseñando frases sencillas para poder iniciar la conversación con los turistas, hablarles de la historia de Santa Marta y responder ante cualquier duda que tengan los visitantes a la hora de la prestación del servicio turístico”, dijo Marjorie Barón Orozco, asistente académica del instituto de idiomas en Santa Marta.   

Esta primera cohorte de prestadores capacitados serán certificados al final del proceso de aprendizaje que se proyecta finalice en el mes de noviembre, lo que sin duda alguna le facilitará la comunicación a la hora de atender a los visitantes y proyectar a Santa Marta como un destino turístico bilingüe.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...