Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta, primera ciudad de la costa en contar con una Política de Trabajo Decente: Alcaldía

La Política Pública de Trabajo Decente está conformada por 4 dimensiones, 19 programas y 203 acciones contempladas para los años 2021 a 2032.

Este viernes se realizó el lanzamiento de la Política Pública de Trabajo Decente en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, primera ciudad en el país con una política aprobada de este tipo y que nace de la mano de la Alcaldía Distrital de Santa Marta en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta política pública, aprobada por el Concejo Distrital el 4 de noviembre de 2021, es fruto del esfuerzo irrestricto del Distrito por establecer acciones estratégicas orientadas a la generación de empleo y al fomento del emprendimiento. 

La Política Pública de Trabajo Decente está conformada por 4 dimensiones, 19 programas y 203 acciones contempladas para los años 2021 a 2032, que permiten la generación de empleos dignos y productivos, protección social, derechos fundamentales en el trabajo y diálogo social tripartito.

 Además, con ella se busca dar respuesta a los compromisos adquiridos entre la Alcaldía y la Organización Internacional del Trabajo para los Países Andinos, compromisos que quedaron pactados en una carta de intención firmada el pasado 20 de agosto de 2020.

El objetivo principal de esta política es proveer un marco de cooperación y facilitar el desarrollo de actividades para la formulación e implementación una Política Local de Trabajo Decente con énfasis en el sector rural y con enfoque de género, teniendo en cuenta las afectaciones sociales, económicas y laborales generadas por la Covid-19.

Cabe destacar que, Santa Marta también es la primera ciudad con una mesa técnica tripartita en la que se propone la participación de los actores claves del mundo del trabajo, que incluyen a los representantes de los trabajadores, como organizaciones sindicales u otras; a los empresarios o productores, como gremios productivos o sectoriales, asociaciones u otras; el  gobierno local, y, a su vez, la participación de otros actores relevantes tales como la academia, entidades de formación, organizaciones sociales, entre otras, que tengan incidencia en materia de trabajo.

Para la alcaldesa Virna Johnson, la implementación de esta política pública favorece los pasos hacia la equidad y hacia la consolidación del tejido social.

“ Es indudablemente un paso más que damos para seguir construyendo una Santa Marta que no tenga ninguna clase de discriminación, una Santa Marta más equitativa, con mayor igualdad para todos. Promover eficazmente el acceso de los trabajadores a un trabajo decente, digno y justo”, dijo la mandataria.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Iván Calderón, asegura que “por primera vez en Colombia existe una política pública robusta, con acciones concretas hasta el año 2032, y con el concurso de todos los estamentos y las fuerzas vivas de la ciudad, incluyendo al Concejo Distrital, fue aprobado por unanimidad, lo cual es un mandato y un horizonte para los líderes actuales que gobiernan nuestra ciudad”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un ataque sicarial registrado en el barrio Los Rosales del municipio de Fundación, Magdalena, dejó como saldo dos personas heridas, y una niña de...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...

Judiciales Local

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, en ese centro asistencial no contaban con los elementos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente. La clínica Cehoca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...