Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta permanece en alerta naranja por amenaza de incendios

Incendios forestales. Foto: Defensa Cilvil del Magdalena.

Se mantiene el incremento de la velocidad de los vientos y la altura del oleaje.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta -Ogricc- anuncia que de acuerdo con los más recientes informes entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se mantiene la alerta naranja en Santa Marta por amenaza moderada de ocurrencia de incendios sobre la cobertura vegetal.

Asimismo, se mantiene el incremento en la velocidad de los vientos y altura del oleaje. 

Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina asesora adscrita al despacho de la alcaldesa Virna Johnson, explicó que las condiciones hidrometeorológicas y meteormarinas que dan pie a la declaración de las alertas por parte del Ideam, obedecen al fenómeno de variabilidad intraestacional del clima conocido como temporada seca o de menos lluvias, que se prevé se extenderá hasta el 14 de marzo.

Motivos para la emisión de las alertas

La amenaza de materialización de los escenarios de riesgo recae para el caso de incendios de cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, así como sobre el centro del litoral Caribe colombiano, donde se ubica Santa Marta. 

De acuerdo con la información suministrada por el Ideam, las amenazas son moderadas, sin embargo, en el territorio se podrían llegar a experimentar ráfagas de vientos entre los 46 y 64 km/h, que se desplazan en dirección noreste; entre tanto la altura del oleaje variará entre 2.0 y 4.0 metros.

 Recomendaciones

En el marco de la Estrategia de Comunicación para el Conocimiento, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres denominada ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, y liderada por la Alcaldía Distrital a través de la Ogricc, el gobierno local  instó a la comunidad samaria a seguir las siguientes recomendaciones durante el desarrollo de las condiciones adversas y el anuncio de estas alertas:

• No estacione vehículos o permanezca bajo árboles, postes de energía, vallas publicitarias u otro tipo de elementos que puedan caer por efecto de los vientos. 

• Deposite la basura en su lugar, para reducir el riesgo de incendios en la cobertura vegetal. 

•Durante alertas por vientos, no zarpe en embarcaciones de poco calado sin autorización de la capitanía de puerto. 

•Si pretende subir y transportarse en una embarcación, porte chalecos salvavidas, 

•No permita que niños y ancianos ingresen al agua sin su supervisión y compañía. 

•Durante los fuertes vientos, absténgase de utilizar flotadores en las playas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre los capturados se destaca alias “Fresa”, de nacionalidad extranjera, señalado como presuntamente uno de los principales dinamizadores del microtráfico en la ciudad. En...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolidó como la institución pública con mayor aporte a la meta nacional de 500 mil nuevos cupos, pese a...

Judiciales Local

La tragedia ocurrió en el barrio Los Faroles, cuando una estudiante colapsó en el aula y cayó al suelo. Pese a los esfuerzos de...

Santa Marta

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Jorge Sarmiento, asegura que los recientes actos vandálicos buscan afectar la imagen del Camellón y desprestigiar...

Santa Marta

La comunidad culpa a la empresa Atesa de no recoger los desechos sólidos y la empresa culpa a la comunidad por no dejar esos...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...