Aseguró que están vinculando el área Metropolitana en la que están Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo.
Una claridad hizo el alcalde Carlos Pinedo Cuello al estudio que vinculaba a Santa Marta como la ciudad más peligrosa del país y en un puesto comprometedor a nivel mundial.
El alcalde Carlos Pinedo emitió un comunicado en respuesta a un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México.
El mandatario explicó que la cifra de homicidios por cada 100.000 habitantes presentada en dicho informe está basada en áreas metropolitanas, una condición que no aplica a Santa Marta.
Además, señalaron que el cálculo utilizado en el estudio incluye municipios vecinos como Ciénaga, Puebloviejo y Sitio Nuevo, lo que distorsiona los resultados.
De acuerdo con las cifras oficiales, en 2024 la ciudad registró 194 homicidios y una población de 561.281 habitantes, lo que arroja una tasa de 34,5 homicidios por cada 100.000 habitantes, y no superior al 45%, como indica el informe.
Pinedo rechazó la publicación y cuestionó su intención, argumentando que un análisis incorrecto de los datos puede afectar la imagen de Santa Marta, una ciudad que ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo del turismo.
