Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta marchó para decir “No más lideres muertos, no más violencia”

Con una marcha los samarios salieron a las calles para pedir que acabe la violencia en Colombia, y que paren los asesinatos contra los líderes sociales en las diferentes zonas de Colombia.

La concentración se dio en el parque Bolívar en donde los marchantes expusieron su preocupación por los sistemáticos asesinatos de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en nuestro país.

Con discursos y pancartas durante varias horas los protestantes reclamaron a las autoridades y al Gobierno nacional que se aplique la ley y se pare con estas muertes contra los líderes de la nación.

El rector Calixto Liñán dijo, “pienso que este tipo de marchas en contra de la violencia en Colombia son necesarias, porque la sociedad civil, la gente buena de Santa Marta y de toda Colombia, tiene que manifestarse, porque el silencio de los buenos es la fortaleza de los malos”.

Se quejó porque la asistencia no fue numerosa como considera que debía ser, por lo que significa este tipo de actividades, demostrando que muchos no están comprometidos con los problemas de Colombia, “por eso la gente debe protestar, porque además de los problemas de violencia, también está la corrupción y por el abandono en que nos tiene el Gobierno, por eso hay que protestar”.

Roberto Munarris ex secretario de Educación distrital dijo, “esto es una expresión  ciudadana, algo que se venía haciendo pero de manera desorganizada, creo que con el tiempo se ha convertido en un hecho de gran importancia, de preocupación, no solo en el pueblo Colombiano, sino en el ámbito internacional que se preocupan por los derechos humanos, que un país como Colombia esté matando a sus líderes y el Estado, las autoridades permitan que se esté haciendo este genocidio con estas personas que están dedicadas a defender los derechos y las conquistas mínimas, porque no son  grandes cosas las que se pelean, como un pedazo de tierra para sembrar, por reclamar su vivienda que se la han quitado, por el agua o la luz”.

Por su parte Aníbal Pérez  de la Asociación  de Enfermos de Drummond, declaró, “es triste que nosotros los colombianos tengamos que pronunciarnos de esta manera por el asesinato de líderes en Colombia, y más preocupantes para estas familias que hasta la fecha no saben quiénes asesinaron a sus familiares y porqué, por todo esto estamos aquí en el parque Bolívar diciéndole a Colombia, a los gobernantes , al Mundo, que ya basta de tantos asesinatos, en Colombia, hay una guerra y los colombianos no sabemos cuál es, esperamos que el Gobierno tome una decisión concreta, que no se den más asesinatos de líderes y defensores de los derechos humanos, solo por defender los derechos de los más débiles”.

Mientras que María Ceballos, presidenta de Edumag dijo, “esta marcha es el grito de un país, que ha visto como desaparecen y son asesinados los líderes sociales. El magisterio de Colombia ha colocado un gran  número de maestros asesinados, además de muchos desaparecidos y amenazados, sin tener hoy una respuesta positiva por parte del Gobierno nacional, por eso hoy está saliendo la ciudadanía del común a decirle al país, no basta solo con decir que vamos a mejorar el país, necesitamos que activen los procesos de paz y que la justicia especial para la Paz reconozca los asesinatos del magisterio como un  asesinato del conflicto armado que ha vivido Colombia, y pedirle garantía al Gobierno en la preservación  de la vida, que en tema de derechos humanos exista una verdadera oportunidad de realizar el ejercicio sindical sin tener que pensar que vamos a ser asesinados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

Laura Valentina Saavedra, profesional en Biomedicina, será la encargada de representar a la ciudad en el certamen que coincide con los 500 años de...

Judiciales Local

Un hombre aún sin identificar fue rescatado mientras se ahogaba en el mar, en inmediaciones de la Marina Internacional de Santa Marta. Aunque recibió primeros auxilios, falleció minutos después....

Santa Marta

El fenómeno, reforzado por la Zona de Convergencia Intertropical, podría evolucionar a ciclón según el Centro Nacional de Huracanes y el portal especializado Iclima....

Judiciales Local

El homicidio de un ganadero en el corregimiento de El Difícil, en Ariguaní, generó conmoción en la comunidad. La víctima fue hallada sin vida tras ser sacada...

Santa Marta

A través del programa “Educación Superior en tu Colegio”, bachilleres de Minca y Buritaca; y toda esta extensa zona rural, le dieron paso a...