El Dane reporta que la capital del Magdalena se mantiene por debajo del promedio nacional y consolida su recuperación laboral.
La ciudad de Santa Marta sigue mostrando señales positivas en el mercado laboral. Según el más reciente informe del Dane, entre agosto y octubre de 2025, la tasa de desempleo en la capital del Magdalena se ubicó en 9,1 %, reflejando una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.
Este resultado ubica a la ciudad por debajo del promedio nacional, que cerró en 9,5 %, y también frente al promedio de las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, que se situó en 9,3 %.

Le puede interesar: Petro arremete nuevamente contra el CNE tras sanción a su campaña por topes electorales
En el consolidado de noviembre 2024 a octubre 2025, Santa Marta registró un desempeño destacado con una tasa de 8,6 %, superando a ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Este comportamiento evidencia una recuperación laboral constante y estable en la región.
El dinamismo económico de la ciudad se atribuye a sectores como turismo, comercio, servicios y actividades formales e informales reguladas, que generan oportunidades de empleo especialmente en temporadas de alta demanda.
Leer más: Padre mata a su hijo mientras defendía a su madre y luego se quita la vida
Mientras tanto, otras capitales y ciudades intermedias del país presentan tasas de desempleo más elevadas: Quibdó con 26 %, Riohacha con 23,9 % y Sincelejo con 20 %, lo que resalta el desempeño favorable de Santa Marta en comparación con el panorama nacional.
Las autoridades locales confían en que la tendencia positiva se mantenga durante la temporada decembrina, un periodo que tradicionalmente impulsa la creación de empleos temporales y fortalece los indicadores económicos del Distrito.


