Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto a los programas de planificación familiar.
Santa Marta se consolida como una de las ciudades con mayores avances en salud materna y reproductiva en la Región Caribe. El más reciente Informe de Calidad de Vida 2024 de Santa Marta Cómo Vamos (SMCV) revela una tendencia sostenida a la baja tanto en la mortalidad materna como en los embarazos adolescentes, marcando un hito en los indicadores de salud pública del Distrito.
Durante 2024, se registraron solo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde 2019. Este resultado, según el informe, refleja mejoras en el acceso a servicios obstétricos, atención prenatal oportuna y acompañamiento institucional a embarazos de alto riesgo.
El embarazo en menores de edad también mostró una reducción significativa. Se reportaron 25 casos en niñas de 10 a 14 años y 945 en adolescentes de 15 a 19 años, consolidando una disminución frente a los niveles observados en 2019. La proporción de embarazos adolescentes pasó de 19,2 % a 15,6 % en cinco años.

Le puede interesar: Entrega de triciclos en Santa Marta fortalece el trabajo digno de recicladores y promueve la sostenibilidad
Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto a los programas de planificación familiar como a los procesos educativos que promueven la prevención del embarazo adolescente.

Las autoridades locales destacaron que estos avances obedecen a la articulación de estrategias intersectoriales, campañas de educación sexual y el fortalecimiento de las rutas de atención integral para niñas y adolescentes. Sin embargo, señalaron que aún persisten desafíos en zonas rurales y sectores con menor acceso a servicios de salud.
Con estos resultados, Santa Marta avanza hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en materia de salud y bienestar, ratificando el impacto positivo de las políticas públicas implementadas en los últimos años.


