Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta impulsa la sostenibilidad ambiental con la experiencia Plogging

Con esto la administración continúa promoviendo la separación en la fuente, el reciclaje y el consumo responsable.

El día miércoles 15 de mayo fue el pre lanzamiento de “Santa Marta limpia, se nota”, de la mano de la experiencia Plogging Santa Marta 2024 en el Salón Blanco de la Alcaldía Distrital, un evento que marcará un hito en la promoción de la sostenibilidad y la gestión responsable de residuos en la ciudad.

Este evento de pre lanzamiento, reunió a líderes comunitarios, funcionarios públicos y patrocinadores comprometidos con el objetivo de crear una cultura de aseo y reciclaje en Santa Marta.

La campaña tiene como principal objetivo fomentar el uso responsable del servicio de aseo en la comunidad samaria, promoviendo la separación en la fuente, el reciclaje y el consumo responsable.

De acuerdo con una encuesta elaborada para conocer la percepción y las prácticas de gestión de residuos de los ciudadanos, el 90% de los encuestados considera una prioridad estas prácticas de gestión, mientras que el 55% cree que las campañas de educación son fundamentales para mejorar la cultura del manejo de residuos.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de educación y sensibilización en la comunidad. Aunque hay una creciente conciencia ambiental, aún existe un desconocimiento significativo sobre las mejores prácticas de sostenibilidad.

Pilares fundamentales de ‘Santa Marta limpia se nota’:

  1. Reconocimiento: Destacar y celebrar las acciones positivas en la comunidad para fomentar un sentido de pertenencia y compromiso.
  2. Educación: Utilizar el refuerzo positivo y mensajes claros para motivar a los ciudadanos a participar activamente en la gestión de residuos.
  3. Cercanía: Adoptar un lenguaje accesible y cercano para conectar mejor con la comunidad y facilitar la comprensión de las prácticas sostenibles.

El evento también contará con el respaldo de importantes patrocinadores, como el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, COTELCO, FENALCO, Pro Santa Marta Vital, Centros Comerciales, Acodrés, Comité Intergremial, y muchos más que se han unido a esta causa, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de Santa Marta.

La campaña ‘Santa Marta limpia, se nota’, no solo es un evento, sino una declaración de intenciones para construir una ciudad más limpia y comprometida con el medio ambiente. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta iniciativa y ser parte del cambio hacia una Santa Marta más sostenible. Cada acción cuenta, y juntos, podemos hacer una gran diferencia.

BOL No.0191
17/05/2024
Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas
Alcaldía Distrital de Santa Marta, D.T.C.H.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar E.S.P., solicitó la rectificación del contenido divulgado recientemente por Santa Marta Al Día respecto a la...

Judiciales

Un capitán y una subteniente del Ejército Nacional de Colombia fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá,...

Judiciales

Un coronel del Ejército fue víctima de un ataque armado cerca del Colegio Champagnat en Popayán, generando temor en la comunidad. La Policía Metropolitana avanza en la identificación de los responsables mediante...

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...