Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta implementa “Me Muevo Segura” en buses para prevenir violencia de género

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar a conductores en prevención, atención y detección de violencias basadas en género.

La implementación de “Puntos Seguros” en el transporte público de Santa Marta se convirtió en la más reciente apuesta de la Alcaldía Distrital para evitar casos de violencia de género, una iniciativa articulada con el programa “Me Muevo Segura”, que desde hace meses viene interviniendo distintos espacios de la ciudad.

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de la Mujer, amplió el alcance de “Me Muevo Segura” hacia los buses urbanos gracias a la articulación con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
En esta primera fase, los conductores del Consorcio Ziruma recibieron formación especializada para reconocer conductas de riesgo, actuar ante situaciones de acoso y promover un ambiente de respeto hacia las pasajeras.

“Esta estrategia pretende fomentar una postura preventiva frente a las violencias basadas en género, garantizando entornos seguros para todas las mujeres”, explicó la secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos.

La visión desde el volante

Alejandro Galvis, conductor capacitado del Consorcio Ziruma, aseguró que se compromete a actuar de inmediato ante situaciones sospechosas:
Si debo detener el vehículo para proteger a una pasajera, lo haré. La prioridad es salvaguardar su vida y avisar a las autoridades”, afirmó.

Lea aquí: Posesionados nuevos registradores especiales distritales para las elecciones atípicas

Un problema que exige intervención inmediata

La Secretaría de la Mujer destacó que el transporte público es uno de los escenarios donde más se presentan episodios de acoso.
Encuestas nacionales señalan prácticas frecuentes como: Miradas morbosas, Contacto físico no consentido, Piropos ofensivos, Insultos o expresiones humillantes, Toqueteos o manoseos sin permiso.

Estas cifras refuerzan la necesidad de programas como “Me Muevo Segura”, pensados para generar un cambio culturaly promover entornos respetuosos en la movilidad urbana.

Con estas acciones, la Alcaldía Distrital y el SETP buscan disminuir los incidentes de acoso, fortalecer la corresponsabilidad ciudadana y consolidar un modelo de transporte más seguro, igualitario y libre de violencias para todas las mujeres de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Santa Marta

Los familiares del infante exigen una investigación exhaustiva y que se determinen responsabilidades por lo ocurrido. Familiares señalan que el procedimiento que le practicaron...