Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta extrema medidas contra el Covid-19 durante temporada de vacaciones

Desde la Secretaría de Salud se dispuso de un plan especial de prevención y atención; autoridades recomiendan el uso del tapabocas.

Inició la temporada vacacional y en Santa Marta anunciaron la intensificación de medidas contra el Covid-19, para contrarrestar el pico de contagios anunciado por el Ministerio de Salud hace algunas semanas.

Desde la Secretaría de Salud Distrital, anunciaron la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacio cerrados, clínicas, centros geriátricos y lugares de masiva concentración de público, como los supermercados y el transporte público.

De acuerdo con estudios realizados por el Ministerio de Salud, la temporada de vacaciones de final e inicio de año son ‘el caldo de cultivo’ para que las variantes de coronavirus que circulan en el país y otras enfermedades respiratorias se propaguen de manera más rápida.

Ejemplo de ello, es que, para la primera semana de diciembre, en la que se celebró el día de las velitas, en Santa Marta se registraron 37 casos positivos de Covid-19, 27 más que el reporte entregado durante los últimos días de noviembre.

“Se espera que en las próximas semanas lleguen a Santa Marta más de 130 mil turistas, con los que se estará realizando jornadas educativas para la prevención del virus, se mejoraran los servicios médicos en las urgencias y se trabajará en la detección temprana de casos”, señaló Joge Bernal, secretario de Salud.

Le puede interesar: ¡A cuidarse! Covid-19 está al acecho en plena temporada decembrina

El funcionario aseguró que han mantenido un diálogo abierto con los directivos gremiales, especialmente con Cotelco y Acodres, para ver en qué lugares se concentran las ofertas de hotelería y restaurantes-bares, logrando así identificar los puntos de mayor frecuencia de foráneos.

“Allí vamos a intensificar la toma de muestras, para saber si hay casos positivos o no; la vacunación y la instalación de ambulancias. Estamos discutiendo qué tantos puntos de vacunación adicionales se necesitan en la ciudad y los vamos a ubicar en sitios georreferenciados”, agregó el secretario

Por otra parte, es preciso indicar que, en cuanto a la vacunación las cifras es Santa Marta no son las esperadas; el 95% de los samarios tienen primeras dosis, mientras que tan solo el 40% han acudido a aplicarse los refuerzos.

Finalmente, desde el sector salud hacen un llamado a la ciudadanía a acudir a aplicarse los refuerzos de las vacunas contra el Covid-19 y a acatar las directrices de la Secretaría de Salud para evitar entrar en crisis hospitalaria en plena temporada decembrina.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...