Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta extrema medidas contra el Covid-19 durante temporada de vacaciones

Desde la Secretaría de Salud se dispuso de un plan especial de prevención y atención; autoridades recomiendan el uso del tapabocas.

Inició la temporada vacacional y en Santa Marta anunciaron la intensificación de medidas contra el Covid-19, para contrarrestar el pico de contagios anunciado por el Ministerio de Salud hace algunas semanas.

Desde la Secretaría de Salud Distrital, anunciaron la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacio cerrados, clínicas, centros geriátricos y lugares de masiva concentración de público, como los supermercados y el transporte público.

De acuerdo con estudios realizados por el Ministerio de Salud, la temporada de vacaciones de final e inicio de año son ‘el caldo de cultivo’ para que las variantes de coronavirus que circulan en el país y otras enfermedades respiratorias se propaguen de manera más rápida.

Ejemplo de ello, es que, para la primera semana de diciembre, en la que se celebró el día de las velitas, en Santa Marta se registraron 37 casos positivos de Covid-19, 27 más que el reporte entregado durante los últimos días de noviembre.

“Se espera que en las próximas semanas lleguen a Santa Marta más de 130 mil turistas, con los que se estará realizando jornadas educativas para la prevención del virus, se mejoraran los servicios médicos en las urgencias y se trabajará en la detección temprana de casos”, señaló Joge Bernal, secretario de Salud.

Le puede interesar: ¡A cuidarse! Covid-19 está al acecho en plena temporada decembrina

El funcionario aseguró que han mantenido un diálogo abierto con los directivos gremiales, especialmente con Cotelco y Acodres, para ver en qué lugares se concentran las ofertas de hotelería y restaurantes-bares, logrando así identificar los puntos de mayor frecuencia de foráneos.

“Allí vamos a intensificar la toma de muestras, para saber si hay casos positivos o no; la vacunación y la instalación de ambulancias. Estamos discutiendo qué tantos puntos de vacunación adicionales se necesitan en la ciudad y los vamos a ubicar en sitios georreferenciados”, agregó el secretario

Por otra parte, es preciso indicar que, en cuanto a la vacunación las cifras es Santa Marta no son las esperadas; el 95% de los samarios tienen primeras dosis, mientras que tan solo el 40% han acudido a aplicarse los refuerzos.

Finalmente, desde el sector salud hacen un llamado a la ciudadanía a acudir a aplicarse los refuerzos de las vacunas contra el Covid-19 y a acatar las directrices de la Secretaría de Salud para evitar entrar en crisis hospitalaria en plena temporada decembrina.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...