Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es más caliente que Cartagena según informes del Ideam

El registro histórico del Instituto indica que la capital del Magdalena registra temperaturas más elevadas por su ubicación geográfica y pocas lluvias en su zona urbana.

Por estos días cuando los habitantes de la ciudad de Santa Marta sufren por las altas temperaturas que alcanzan hasta los 50 grados de sensación térmica, todos se preguntan si somos la ciudad más caliente de Colombia. Respuesta que tiene el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Pues bien, aunque hay ciudades y municipios en Colombia que registran mayores temperaturas que Santa Marta, a través de un informe basado en registros históricos, Caracol Radio dio a conocer que ciudad es más caliente entre la capital del Magdalena y Cartagena, dos zonas de la región caribe que registran altas temperaturas durante todo el año.

Según el informe de la cadena de radio, se consultaron los informes históricos del Ideam para así encontrar en cuál de estas dos ciudades se han registrado mayores temperaturas en los últimos años.

De acuerdo con la normal climatológica del periodo 1991 y 2020, la cual refleja los valores promedios de los datos climatológicos de los 30 años más recientes, la ciudad en la que más hace calor es Santa Marta. En este periodo, esta ciudad registró los siguientes valores promedios anuales:

Temperatura máxima: 33.2 °C, mientras que Cartagena registró un promedio de temperatura máxima de 31.7 °C.

Temperatura media: 28.6 °C. En este caso, la diferencia con Cartagena fue de apenas unas décimas, pues la capital de Bolívar registró una temperatura media anual de 28.0 °C.

Temperatura mínima: 24.4 °C. En este punto, Cartagena tuvo una temperatura mayor que Santa Marta. La temperatura mínima anual promedio en esta ciudad fue de 25.4 °C.

Además, según los datos compartidos por el Ideam, se observa que los meses en los que más hace calor en Santa Marta son habitualmente febrero, marzo y abril. Mientras que, en Cartagena, los meses de mayor temperatura suelen ser junio, julio, agosto y septiembre.

Por último, el informe también reveló que en Santa Marta llueve más que en Cartagena, pero las mayores precipitaciones se registran en su zona rural como: San Lorenzo,

Vista Nieves, Minca y Guachaca, por lo que las altas temperaturas se sienten más en su zona urbana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El atentado se registró frente a la iglesia del sector. Un nuevo hecho de violencia se vivió en el barrio María Eugenia en Santa Marta, donde...

Región Caribe

Un nuevo operativo de búsqueda se pondrá en marcha este sábado 17 de mayo, en un esfuerzo por hallar alguna pista sobre el paradero...

Magdalena

Con técnicas avanzadas en implantología y ortodoncia digital, especialistas italianos compartieron sus conocimientos con estudiantes y docentes en un seminario que reafirma la apuesta...

Magdalena

Denuncian que una empresa de Bogotá lidera la tala de árboles. Hasta el momento, ninguna autoridad ambiental se ha pronunciado por esta situación. La...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Sin categoría

La embarcación española encalló en el Puerto de Santa Marta, en la mañana del miércoles 14 de mayo, aproximadamente a las 7:30 a. m....