Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es la sexta capital más pobre de Colombia: SMCV 

El programa presentó el informe de pobreza monetaria del 2022.

El programa Santa Marta Cómo Vamos, presentó este viernes el informe técnico de los principales indicadores en materia de pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema y sus variaciones en la capital del Magdalena para el periodo 2022.

En dicho documento, Santa Marta se ubica como la sexta ciudad de las 23 analizadas con la mayor incidencia de pobreza monetaria del país, solo superada por Quibdó, Sincelejo, Riohacha, Valledupar y FlorenciaAdemás, la ciudad dls veces santa, también ocupa el cuarto lugar con la mayor incidencia de pobreza monetaria extrema, por debajo nuevamente de Quibdó, Riohacha e Ibagué.

Es preciso mencionar que, la medición de pobreza monetaria evalúa la suficiencia de ingresos para alcanzar un nivel básico de bienestar. Para la estimación de la incidencia de pobreza y cantidad de personas en situación de pobreza monetaria se tienen en cuenta dos elementos. 

El primero, es la línea de pobreza monetaria extrema (que mide el costo de la canasta de alimentos) y la línea de pobreza monetaria (que además del costo de los alimentos agrega el de los otros bienes y servicios que consumen los hogares).

La posición de Santa Marta en este ranking, según Santa Marta Cómo Vamos, indica que 44 de cada 100 personas en la ciudad se encontraban en esta condición. La línea de pobreza monetaria para el 2022 establecida por el DANE para el Distrito fue de $421.746 pesos. 

Por lo anterior, aproximadamente cerca de 219.907 personas en la ciudad vivían con menos $421.746 pesos al mes para suplir necesidades básicas como vivienda, servicios públicos, canasta de alimentos, salud, entre otros que hacen parte de sus necesidades diarias.

De igual modo, la línea de pobreza monetaria extrema para el 2022 fue de $221.740 pesos. Lo que significa que en Santa Marta cerca de 88.934 personas aproximadamente vivían con menos de $221.740 pesos al mes, ingresos que no alcanzan ni siquiera para suplir una canasta de alimentos.

Finalmente, de acuerdo con el DANE, para el año 2022 la pobreza monetaria en el Distrito de Santa Marta se ubicó en 44,4% (1,4 p.p.) menos respecto al  2021 que fue del 45,8% y (7,8 p.p.) por encima del promedio de las 23 ciudades capitales y sus áreas metropolitanas la cual fue de 36,6 %

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Judiciales Local

Se trata de una enfermera bogotana, acusada de ahogar a su hijo de 15 meses en una playa de Santa Marta el pasado 3...

Judiciales

Emergencia obligó al cierre temporal de la carretera; no hubo heridos, pero sí pérdidas materiales. Una emergencia vial se registró en la mañana de...

Santa Marta

Al líder político y militar de las ACSN, le fue extendido el reconocimiento como representante en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional...