Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es la ciudad capital con el costo de vida más bajo de Colombia

La ciudad costera superó en contención de precios a Riohacha (2.91%), Valledupar (3.65%) y la vecina Barranquilla (3.84%).

En un panorama nacional marcado por un repunte inflacionario, Santa Marta emerge como un faro de alivio económico. La capital del Magdalena se posicionó como la ciudad capital con el menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de abril, registrando un notable 1.18%.

Este dato no solo contrasta significativamente con el promedio nacional del 5.16%, sino que también sitúa a la Perla de América muy por debajo de otras importantes capitales de la región Caribe y el interior del país.

(Lea también: “Nos quieren arrebatar en los tribunales lo que el pueblo ganó en las urnas”: Carlos Caicedo)

El reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revela un panorama de inflación que desafió las expectativas de los analistas, quienes anticipaban un descenso por debajo del 5%. Sin embargo, en medio de este contexto, Santa Marta demostró una resiliencia económica notable.

La ciudad costera superó en contención de precios a Riohacha (2.91%), Valledupar (3.65%) y la vecina Barranquilla (3.84%). Incluso capitales del interior como Tunja (3.86%), Neiva (4.18%) y también en la Costa, Montería (4.30%) registraron un costo de vida superior. La capital del Magdalena también se ubicó por debajo de ciudades principales como Cúcuta (4.46%), Sincelejo (4.47%) y Cali (4.56%).

¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir?

En el otro extremo del espectro, Bucaramanga (6.49%), Pereira (6.18%) y Bogotá (5.66%) encabezaron la lista de ciudades con el IPC más elevado durante el mes de abril.

Piedad Urdinola, directora del Dane, señaló “estamos viendo una nivelación en la inflación anual, sobre todo en los últimos meses. Es importante destacar que estamos encontrando una convergencia entre el IPC total, el dato sin alimentos y sin energéticos”.

(Además: ¿Quién gobernará el Magdalena? Las claves tras la anulación de Rafael Martínez)

El exhaustivo informe del Dane consideró factores como los sistemas de transporte, la demanda de productos y las variaciones sectoriales en cada territorio. Estos resultados se erigen como un insumo crucial para la formulación de políticas monetarias a nivel nacional y son un indicador vital para la toma de decisiones empresariales en todo el país.

La posición privilegiada de Santa Marta en cuanto al menor costo de vida en abril de 2025 abre interrogantes sobre los factores económicos locales que han contribuido a este resultado, ofreciendo una perspectiva alentadora en un contexto inflacionario generalizado.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...

Santa Marta

En materia de seguridad, continúa en evaluación si se ampliará el dispositivo conformado por más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana. La Administración...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...