Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta en el puesto 16 del Índice Subnacional de Emprendimiento 2024

Con una puntuación general de 3,6 sobre 10.

El Consejo Privado de Competitividad (CPC), la Fundación Bolívar Davivienda, iNNpulsa Colombia y la Universidad del Rosario presentan su Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2024. En la primera versión, Santa Marta ocupó el puesto 16 de la medición, registrando un puntaje de 3,6 sobre 10. 

Esta primera medición del ISE es un ejercicio inédito en el país y tiene como propósito ofrecer un diagnóstico certero acerca de las condiciones que posibilitan la creación y crecimiento de los emprendimientos en 23 ciudades capitales de Colombia.

El índice incorpora 61 indicadores que se distribuyen en ocho pilares que evalúan temas relacionados con financiamiento; capital humano, habilidades y competencias; capital social; entorno de negocios; infraestructura; adaptación tecnológica e innovación intraempresa; ecosistema innovador y generación de conocimiento; y desempeño emprendedor. Adicionalmente, incluye 13 variables de percepción que ponderan las opiniones de emprendedores en aspectos puntuales al interior de sus ciudades.

Esta medición es particularmente relevante en la coyuntura actual. Cerca del cumplimiento de dos años del Gobierno Nacional y del arranque de los nuevos gobiernos locales, esta herramienta busca brindar insumos para la toma de decisiones en materia de políticas públicas e iniciativas privadas relacionadas con el emprendimiento.

Su propósito finalmente es contribuir a la construcción de ecosistemas favorables para el emprendimiento en las ciudades, la consolidación de tejidos empresariales más dinámicos y la materialización de ideas de negocio a partir del potencial productivo en las regiones.

Santa Marta se destaca en los pilares de Infraestructura y Capital social

Con una puntuación general de 3,6 sobre 10, Santa Marta se sitúa en el puesto 16 en el Índice Subnacional de Emprendimiento 2024. En el pilar de capital social, se destaca al ubicarse en la tercera posición con un puntaje de 5,7, superado solo por Cúcuta AM y Montería.

De otro lado, Santa Marta enfrenta desafíos significativos en otros sectores críticos. El financiamiento es una de estas áreas, donde la ciudad obtiene un puntaje de 2,0 sobre 10, ubicándose en el decimoséptimo lugar.

En los pilares de adaptación tecnológica e innovación intraempresa, y el de ecosistema innovador y generación de conocimiento, la ciudad cuenta con oportunidades de mejora con puntajes de 1,9 y 1,7, respectivamente, situándose en las posiciones 19 y 13 del escalafón.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miguel Uribe Turbay sufrió una grave recaída debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Judiciales Local

Según versiones preliminares, la ambulancia habría cruzado un semáforo en rojo e impacto contra el automóvil que se desplazaba en sentido avenida del Río...

Judiciales

En la lucha frontal contra los delitos de alto impacto fueron capturados dos presuntos integrantes de la estructura criminal Autodefensa Conquistadores de la Sierra...

Judiciales

Un trágico suceso ha causado conmoción en el país luego de que un niño de 15 años llamado Bryan Stiven Narváez fuera asesinado a...

Judiciales

El accidente dejó como saldo a Yaneth Serrano Álvarez, de 57 años y oriunda de Sincelejo, fallecida. Ella residía en Santa Marta junto a...

Santa Marta

El gobierno de Carlos Pinedo Cuello ha atendido a las comunidades que padecen por la escasez del preciado líquido, a raíz de las fuertes...