Las autoridades resaltaron que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, un sello característico que acompañará la bienvenida a jefes de Estado, delegaciones internacionales y visitantes.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta reiteró su agradecimiento al Gobierno Nacional por confiarle a la ciudad la organización del evento internacional más importante de su historia reciente: la IV Cumbre Celac–Unión Europea, que reúne a delegaciones de América Latina, el Caribe y Europa.
Con la llegada de representantes de todos los países miembros, la capital del Magdalena se convierte en el epicentro de una agenda global que abarca temas ambientales, culturales, políticos y sociales.
Durante una conferencia de prensa encabezada por la consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz; y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, se destacó el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y el Distrito para garantizar la logística y seguridad de la cumbre.
Le puede interesar: Santa Marta rompe récord con la menor cifra de embarazos adolescentes en su historia reciente
“Hemos venido preparando a Santa Marta en operatividad aeroportuaria, movilidad, capacidad hospitalaria, atención médica, zonas de alojamiento y espacios públicos. Todo esto para que Santa Marta luzca en su máximo esplendor y se convierta en un referente de hospitalidad”, señaló el secretario de Gobierno, Camilo George Díaz.
Las autoridades resaltaron que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, un sello característico que acompañará la bienvenida a jefes de Estado, delegaciones internacionales y visitantes.
“Este encuentro no solo representa una oportunidad diplomática, sino también una vitrina cultural y social para mostrar lo mejor de la ciudad”, afirmó la consejera Luz María Múnera, quien agradeció el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello y su equipo de gobierno.
Tres ejes principales de la Cumbre Celac–UE
La agenda de la cumbre en Santa Marta se concentrará en tres grandes componentes:
Cumbre Celac–Unión Europea: liderada por el presidente Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro témpore de la CELAC. Este espacio busca fortalecer las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa.
Tercer Encuentro de Organizaciones Sociales de América Latina y el Caribe: contará con más de 200 delegados internacionales y cerca de 1.000 representantes de organizaciones sociales colombianas. Será un espacio de diálogo sobre medio ambiente, paz y desarrollo regional.
Gran Oferta Cultural y Artística: una programación gratuita en distintos puntos de la ciudad, con un evento central el sábado. Se habilitarán rutas de transporte público gratuito hasta las 3:00 a. m. para facilitar la movilidad de los asistentes.
Concierto y acto de perdón a la Unión Patriótica
El concierto del sábado será abierto al público, sin necesidad de manillas ni registros. “Es un espacio para todos los samarios, una muestra cultural con artistas de primer nivel”, indicó el secretario de Gobierno.
Asimismo, el domingo, a las 6:30 p. m. en la Plaza de Bolívar, se realizará un acto histórico de homenaje y perdón del Estado colombiano hacia la Unión Patriótica (UP), encabezado por el presidente Gustavo Petro.
Con el respaldo del Gobierno Nacional, los medios de comunicación y la ciudadanía, la Alcaldía Distrital espera que Santa Marta brille ante el país y el mundo, reafirmando su hospitalidad, su cultura y su compromiso con el desarrollo de América Latina y el Caribe.


