Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta en alerta roja por lluvias: Ogricc advierte riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar tragedias.

La capital del Magdalena enfrenta una nueva emergencia climática. La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) declaró este lunes alerta roja en Santa Marta, ante el considerable incremento de las lluvias que ha elevado el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en distintos puntos de la ciudad.

Según el reporte técnico, los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego presentan altísimo riesgo de desbordamiento, mientras que zonas urbanas y rurales con antecedentes de remoción en masa podrían verse afectadas por deslizamientos. El cielo permanece parcialmente nublado con alta probabilidad de precipitaciones durante la jornada.

Una de las situaciones más críticas se vivió en el barrio Villa Betel, donde la quebrada Tamacá se desbordó afectando viviendas y calles. La emergencia fue atendida de forma inmediata por personal de la Ogricc, por orden del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quienes realizaron labores de limpieza en los box culverts (alcantarillas), taponados por residuos sólidos.

“Esta situación se repite constantemente por el mal manejo de basuras. Reiteramos el llamado a la comunidad a no arrojar desechos a las quebradas. Los más afectados son ustedes mismos”, advirtió Alex Velásquez, director de la Ogricc.

Ante este panorama, el Distrito ha activado todos sus protocolos de prevención y atención, insistiendo en que la ciudadanía debe actuar con responsabilidad. Las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse alejados de los cauces de los ríos en riesgo, evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos y no arrojar residuos a cuerpos de agua.

La Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo, continúa trabajando para mitigar los efectos de la temporada invernal. Sin embargo, insiste en que la prevención debe ser un compromiso compartido entre instituciones y comunidad.

“La corresponsabilidad es clave. El Distrito está trabajando, pero la comunidad debe sumarse con conciencia y acción responsable”, concluyó Velásquez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...