Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta en alerta por fuertes vientos, altura del oleaje y riesgos de incendios

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) emitió una serie de recomendaciones para evitar emergencias. 

Hasta el sábado 30 de enero en Santa Marta se sostendrán condiciones hidrometeorológicas que favorecerán el incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje sobre el Mar Caribe.  

Así lo informó la  Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).  

El anuncio fue hecho por el jefe de la institución, Jorge Lizarazo y se da con base en las predicciones que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) remite al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA), en el marco de la temporada seca. 

Se esperan vientos entre los 35 y 45 kilómetros por hora que se desplacen desde el este hacia el noreste sobre las aguas del Mar Caribe, lo que podría llegar a generar en Santa Marta, olas de dos a cuatro metros de altura. 

En este sentido y por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, el funcionario compartió algunas recomendaciones puntuales para reducir los riesgos asociados a los fuertes vientos y las altas temperaturas, que a su vez, incrementan la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en la ciudad. Entre ellas están:  

• Evitar estacionar vehículos bajo árboles, vallas, estructuras metálicas de gran tamaño o postes de energía que puedan caer por efecto de las corrientes de aire.  

• Retirar elementos pesados de balcones o terrazas, que puedan caer y representar riesgos para transeúntes y vehículos que circulen en la zona.  

• Depositar la basura en contenedores y canecas, para evitar que los vientos las arrastren hasta la cobertura vegetal seca, dónde a consecuencia de las altas temperaturas, se convierten en combustible para el inicio de conflagraciones. 

Esta última recomendación se da en relación a la alerta amarilla que fue anunciada por el Ideam respecto a la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal, en el Distrito. La entidad también advierte a los bañistas e invita a seguir atentos a la evolución del fenómeno y los anuncios oficiales que se dan al respecto. 

También la Ogricc invita a seguir las recomendaciones emitidas a través de las redes sociales de la entidad, para reducir riesgos  asociados a la temporada  y entre las que se invita a las embarcaciones de poco calado a consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta informa a la ciudadanía que: en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expidió...

Santa Marta

-El gremio de transporte público individual tipo taxis, respaldó las medidas adoptadas por el alcalde Carlos Pinedo para aumentar la operatividad, el control en...

Santa Marta

Recalcan que no buscan generar conflicto ni exponer a nadie, sino recuperar los recursos para cubrir los gastos funerarios y brindar al menor una...

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Santa Marta

En un nuevo avance del Convenio 113, Corpamag e Invemar lideraron un taller técnico para fortalecer la prevención, la mitigación y el manejo de las fuentes de contaminación que...

Santa Marta

Contratistas iniciaron las labores con maquinaria pesada, mientras comerciantes y conductores piden que las obras no se detengan ante la cercanía de la temporada...