Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta en alerta por fuertes vientos, altura del oleaje y riesgos de incendios

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) emitió una serie de recomendaciones para evitar emergencias. 

Hasta el sábado 30 de enero en Santa Marta se sostendrán condiciones hidrometeorológicas que favorecerán el incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje sobre el Mar Caribe.  

Así lo informó la  Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).  

El anuncio fue hecho por el jefe de la institución, Jorge Lizarazo y se da con base en las predicciones que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) remite al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA), en el marco de la temporada seca. 

Se esperan vientos entre los 35 y 45 kilómetros por hora que se desplacen desde el este hacia el noreste sobre las aguas del Mar Caribe, lo que podría llegar a generar en Santa Marta, olas de dos a cuatro metros de altura. 

En este sentido y por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, el funcionario compartió algunas recomendaciones puntuales para reducir los riesgos asociados a los fuertes vientos y las altas temperaturas, que a su vez, incrementan la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en la ciudad. Entre ellas están:  

• Evitar estacionar vehículos bajo árboles, vallas, estructuras metálicas de gran tamaño o postes de energía que puedan caer por efecto de las corrientes de aire.  

• Retirar elementos pesados de balcones o terrazas, que puedan caer y representar riesgos para transeúntes y vehículos que circulen en la zona.  

• Depositar la basura en contenedores y canecas, para evitar que los vientos las arrastren hasta la cobertura vegetal seca, dónde a consecuencia de las altas temperaturas, se convierten en combustible para el inicio de conflagraciones. 

Esta última recomendación se da en relación a la alerta amarilla que fue anunciada por el Ideam respecto a la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal, en el Distrito. La entidad también advierte a los bañistas e invita a seguir atentos a la evolución del fenómeno y los anuncios oficiales que se dan al respecto. 

También la Ogricc invita a seguir las recomendaciones emitidas a través de las redes sociales de la entidad, para reducir riesgos  asociados a la temporada  y entre las que se invita a las embarcaciones de poco calado a consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Vepcu y Policía Metropolitana decomisaron estructuras y objetos que invadían el espacio público en la zona turística. Gracias a la denuncia publicada por Santa...

Magdalena

Las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena están programadas para el 23 de noviembre de 2025. La acción judicial fue radicada ante el Tribunal...

Santa Marta

La Corporación Edilicia dio vía libre al uso de vigencias futuras por más de $94 mil millones, con los que el Distrito financiará obras...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta dio a conocer los resultados del impacto económico, turístico y cultural que dejó la Cumbre Celac-UE y el evento...

Sin categoría

Al canal de denuncias de Santa Marta Al Día (3145679586) llegó un reporte ciudadano que alerta sobre una presunta irregularidad en el servicio del...

Aniversario Santa Marta

El mandatario fue invitado a la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes que tiene lugar en Israel bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: Empoderando las ciudades...