Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta declara Alerta Amarilla Hospitalaria ante temporada de alta afluencia turística

La medida rige del 19 al 31 de julio y busca garantizar la atención médica inmediata durante las actividades masivas por los 500 años de la ciudad, reforzando la capacidad de respuesta de hospitales públicos y privados.

Con el objetivo de brindar mayor seguridad y respuesta médica oportuna a propios y visitantes durante la temporada de eventos conmemorativos de los 500 años de Santa Marta, el Distrito declaró la Alerta Amarilla Hospitalaria desde el 19 hasta el 31 de julio de 2025

Esta decisión, tomada mediante la Resolución 022, fue liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y el secretario de salud distrital, Jorge Paulo Lastra.

Lea aquí: Despliegue estratégico para proteger la celebración de los 500 años

La Alerta Amarilla Hospitalaria busca anticipar posibles situaciones críticas derivadas del incremento en el turismo, las festividades locales, los eventos masivos y el comportamiento epidemiológico. Este tipo de coyunturas históricamente aumentan la presión sobre el sistema de salud, en especial en áreas de urgencias y emergencias.

Entre las acciones que contempla esta alerta se encuentran: Activación de los planes hospitalarios de emergencia en toda la red de IPS, públicas y privadas. Refuerzo del personal de salud en urgencias y atención prehospitalaria.Coordinación permanente con el CRUE Distrital, a través de la línea 123. Monitoreo diario de la capacidad hospitalaria y eventos epidemiológicos relevantes. Canales activos para atender cualquier situación adversa de forma inmediata.

Compromiso con la atención segura y eficaz

El secretario de Salud Distrital recalcó la importancia de que los ciudadanos identifiquen los centros de atención más cercanos, tanto en su zona de residencia como en los lugares turísticos que visiten. “Es fundamental multiplicar esta información a visitantes nacionales y extranjeros”, afirmó.

Asimismo, Lastra informó que todos los centros y puestos de salud del Distrito, junto con la red hospitalaria privada, están completamente habilitados para atender emergencias. Cada institución cuenta con un plan de contingencia activado y equipos médicos listos para responder.

También: Distrito y Nación trazan hoja de ruta para sanear alcantarillado de Taganga

En el marco de esta estrategia sanitaria, se desarrollarán jornadas como: La Gran Vacunatón Nocturna, el viernes 25 de julio en la Bahía, desde las 5:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., durante el Concierto Góspel. La participación en la Jornada Nacional de Vacunación el sábado 26 de julio, en IPS vacunadoras, centros comerciales Arrecife, Zazué y Ocean Mall, y el barrio Luis R. Calvo, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...

Santa Marta

La ciudad enfrenta temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de hasta 38 grados, con alta humedad y sin pronóstico de lluvias en los próximos días....

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Santa Marta

Un hueco de alcantarilla descubierto en la avenida del Libertador en Santa Marta puso en riesgo la vida de un conductor de taxi, cuyo vehículo cayó en...

Santa Marta

El proyecto, anunciado por el Ministerio de Transporte, contempla una ampliación de 3.740 m² y busca aumentar en un 60% la capacidad del terminal...