Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis

La secretaría de Salud Distrital invitó a los ciudadanos a prevenir esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, la Alcaldía Distrital realizó una jornada de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios, con el fin de identificar casos de esta enfermedad para hacerle seguimiento y garantizar que estos pacientes reciban el tratamiento adecuado y oportuno.

La búsqueda activa se llevó a cabo en el barrio Ondas Del Caribe y estuvo liderada por el Programa de Tuberculosis y Lepra de la Secretaría de Salud Distrital, quienes también hicieron sensibilización sobre la prevención de la enfermedad.

Precisamente, este es el llamado que hace la referente del programa, Melissa Yepes: “Invitamos a toda la ciudadanía samaria a realizarse en su EPS controles si son sintomáticos respiratorios que presenten tos con o sin expectoración por más de 15 días”, aseguró.

Atención a pacientes

Desde el Programa de Tuberculosis y Lepra se realiza inspección, vigilancia y control a estas enfermedades; jornadas de captación de pacientes con sintomatología y entrega gratuita de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis, tanto a las IPS, como a los pacientes no asegurados y migrantes.

Estas se desarrollan de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Secretaría de Salud Distrital, ubicada en la calle 26ª  #12-110, barrio Bavaria.

Prevención y síntomas

La tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria conocida también como el bacilo de Koch, que es resistente al frio y a la congelación, pero muy sensible a la luz del sol, que afecta principalmente los pulmones, la tráquea y/o bronquios, pero también puede causar daños en los riñones, piel, huesos y cerebro.

Se transmite por vía respiratoria cuando una persona con tuberculosis pulmonar sin tratamiento tose, estornuda, habla o canta, arrojando miles de partículas al aire que contienen las bacterias, por lo que se recomienda el uso de tapabocas en personas que presenten la enfermedad.

Para prevenir esta enfermedad es necesario vacunarse con la BCG, identificar casos y contactos en la familia y comunidad, taparse la boca al toser o estornudar, ventilar e iluminar las viviendas y espacios de trabajo, alimentación balanceada y adoptar hábitos de vida saludables.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Gracias a la rápida reacción de la Policía, fue detenido Jesús Pérez, ciudadano extranjero señalado de ser el autor del crimen ocurrido este domingo...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....

Deportes

El equipo samario le apostaría a repatriar a la mayoría de sus jugadores que están a préstamo en los diferentes clubes del fútbol profesional...

Santa Marta

Lo grave del caso en una ciudad acostumbrada a este tipo de “espectáculos urbanos”, es que cuatro de los pasajeros eran niños; y la...

Santa Marta

Una mujer de escasos recursos que reside en el barrio Corea, sufre una grave afectación en una pierna que ha generado olores de putrefacción...

Judiciales Local

En pleno intento de hurto, un joven fue sorprendido cuando trataba de llevarse varios conos de señalización en una obra vial del sector de...