Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis

La secretaría de Salud Distrital invitó a los ciudadanos a prevenir esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, la Alcaldía Distrital realizó una jornada de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios, con el fin de identificar casos de esta enfermedad para hacerle seguimiento y garantizar que estos pacientes reciban el tratamiento adecuado y oportuno.

La búsqueda activa se llevó a cabo en el barrio Ondas Del Caribe y estuvo liderada por el Programa de Tuberculosis y Lepra de la Secretaría de Salud Distrital, quienes también hicieron sensibilización sobre la prevención de la enfermedad.

Precisamente, este es el llamado que hace la referente del programa, Melissa Yepes: “Invitamos a toda la ciudadanía samaria a realizarse en su EPS controles si son sintomáticos respiratorios que presenten tos con o sin expectoración por más de 15 días”, aseguró.

Atención a pacientes

Desde el Programa de Tuberculosis y Lepra se realiza inspección, vigilancia y control a estas enfermedades; jornadas de captación de pacientes con sintomatología y entrega gratuita de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis, tanto a las IPS, como a los pacientes no asegurados y migrantes.

Estas se desarrollan de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Secretaría de Salud Distrital, ubicada en la calle 26ª  #12-110, barrio Bavaria.

Prevención y síntomas

La tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria conocida también como el bacilo de Koch, que es resistente al frio y a la congelación, pero muy sensible a la luz del sol, que afecta principalmente los pulmones, la tráquea y/o bronquios, pero también puede causar daños en los riñones, piel, huesos y cerebro.

Se transmite por vía respiratoria cuando una persona con tuberculosis pulmonar sin tratamiento tose, estornuda, habla o canta, arrojando miles de partículas al aire que contienen las bacterias, por lo que se recomienda el uso de tapabocas en personas que presenten la enfermedad.

Para prevenir esta enfermedad es necesario vacunarse con la BCG, identificar casos y contactos en la familia y comunidad, taparse la boca al toser o estornudar, ventilar e iluminar las viviendas y espacios de trabajo, alimentación balanceada y adoptar hábitos de vida saludables.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...

Judiciales

Carmen Alicia Rodríguez, de 18 años, fue reanimada por socorristas luego de sufrir un golpe en la cabeza y quedar inconsciente en el agua....

Santa Marta

La empresa instalará un nuevo transformador en la subestación Gaira, dejando sin energía a sectores residenciales, comerciales e industriales desde las 6:00 a.m. hasta...