Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta conmemoró el Día del Árbol con inicio de siembra de 4 mil árboles para el ‘Bosque Urbano’

En total serán 8 mil individuos forestales en el marco del proyecto.

El Día Nacional del Árbol se conmemoró en Santa Marta con la siembra de los primeros 100 árboles que dispuso la Alcaldía a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- en el marco del proyecto de reforestación ‘Bosque Urbano’, que, en su fase inicial, incluye la plantación de 4 mil individuos forestales en los jardines y alrededores de la Villa Deportiva Bolivariana -antiguo Polideportivo-.

Precisamente, fue en ese emblemático sector de la ciudad donde se llevó a cabo la siembratón de los árboles nativos, en cumplimiento de las políticas ecológicas del gobierno de la alcaldesa, Virna Johnson; que se hacen efectivas por medio de la autoridad ambiental, a cargo de Carmen Patricia Caicedo.

“Son árboles nativos y de alto valor ecológico, a partir de los cuales se buscarán espacios óptimos para la proliferación sostenible de la flora y la fauna nativa relacionada a los ambientes urbanos, cumpliendo, además, con criterios de conectividad ecosistemica”, manifestó Patricia Caicedo.

Entre las especies plantadasse encuentran: acacia roja, algarobillo, cañaguate, carreto, cedro, ébano, guarumo, guayacán, guácimo, ñacurutú, pereguatano, puy, trupillo, lluvia de oro y mataratón.

Estos árboles nativos son muy útiles para los ecosistemas de la ciudad porque: recargan las fuentes de agua y regulan el ciclo hídrico; capturan y fijan el Dióxido de Carbono; liberan Oxigeno; sirven de hábitat y dan alimento para la fauna; filtran contaminantes de las aguas superficiales; protegen el manto acuífero; regulan el microclima, ofreciendo confort; y aportan belleza paisajística.

‘BOSQUE URBANO’ Y SUS BENEFICIOS

‘Bosque Urbano’ es una iniciativa de largo plazo y ritmo sostenido que mejorará las condiciones ambientales y la calidad del aire de Santa Marta; reducirá la contaminación atmosférica y al menos 4 grados centígrados de la temperatura superficial de la ciudad; y será un nuevo respiro para la región Caribe y el planeta.

Igualmente, hace parte de las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que actualmente lidera la alcaldesa Johnson. En total se plantarán 8 mil árboles en todo el Distrito.

El proyecto incluirá jornadas de riego, cerramiento, limpieza, recuperación de árboles enfermos, labrado, retiro de escombros, foros, jornadas de sensibilización, trabajo comunitario, seguimiento y mantenimientos forestales.

Se estima que dentro del perímetro urbano de Santa Marta hay 200 mil árboles, lo que indica que el Distrito cumple con los niveles de arborización para sitios urbanos que plantea la Organización Mundial de la Salud, la cual sugiere un árbol por cada 3 habitantes, sin embargo, dichos indicadores fueron hechos sin tener en cuenta el comportamiento del cambio climático, que hoy incide en el planeta; por lo que desde el Dadsa se busca adaptar a la capital del Magdalena a los efectos de dicho fenómeno natural, con diversos proyectos de reforestación que suman un total de 30 mil árboles plantados en diversos puntos estratégicos de esta urbe, posicionándola como una ciudad líder en la gestión del arbolado urbano.

Written By

Te puede interesar

Deportes

La Selección Colombia logró una victoria de 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano, asegurando su clasificación a la Copa Mundial por séptima vez...

Judiciales Local

La Policía Nacional en Santa Marta capturó en flagrancia a un hombre acusado de extorsión, quien exigía dinero a su víctima con un montaje...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Judiciales Local

Se logró la captura en flagrancia de cuatro individuos durante operativos de allanamiento en distintos sectores de la ciudad. En la diligencia fueron incautadas sustancias ilícitas y...

Magdalena

Habitantes de La Milagrosa, Milagrosa 2 y Ana Belén mantienen bloqueada la principal vía nacional que conecta al Magdalena con Barranquilla, exigiendo soluciones inmediatas...

Entretenimiento

El artista cartagenero que recientemente estrenó la versión del clásico ‘Aquel Viejo Motel’, presenta una nueva canción con el sello e identidad musical que...