Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta, con la tarifa eléctrica más alta de Colombia

» Duplica la media nacional según cifras del Dane.

El alza del precio en los recibos de luz no debe sorprender a los pobladores de la Región Caribe, y en especial a los de Santa Marta, pues aparecen entre la cifra más alta de tarifa a pagar según el último estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

Para los usuarios de Electricaribe en la Costa, se les incremento en 50 pesos el valor dentro del kilovatio de energía que consume.

Santa Marta fue la ciudad que presentó la mayor inflación en los precios con 8,68 %. La capital del Magdalena se sitúa muy por delante del indicador nacional, que para los tres primeros meses del año, fue de 2,34 %.

Las cifras para otras capitales del caribe son: Cartagena (7,61 %), Valledupar (7,27 %), Montería (5,76 %), Sincelejo (4,92 %),  Barranquilla (4,40 %) y Riohacha (2,30 %).

Ahora el valor que deben pagar por el costo de producción (generación) se incrementó en el primer trimestre del año.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que el porcentaje de exposición en bolsa que tiene Electricaribe lleva a que la empresa compre energía con precios más altos y volátiles.

El caribe colombiano fue la región con los precios de energía eléctrica de mayor variación en marzo.

Pero no solo Santa Marta lidera esta mala cifra en el primer trimestre de 2019, sino en el último año. El Dane indica que la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de energía eléctrica para el país fue de 9,37 %, mientras que en Santa Marta fue de 20,73 %, la más elevada entre las capitales de la nación.

“Todas las ciudades de la Costa Caribe están por encima de la inflación nacional”, dice el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Son varias las razones para el aumento del precio de energía en bolsa y una de ellas es el fenómeno de El Niño, que ha llevado a que bajen los niveles de los embalses, de 61,6 % en enero a 44,3 % en la última semana de marzo.

El valor del costo de producción (G) pasó en los últimos cuatro meses de $176,46 a $230,54, lo que indica un aumento del 30 %, es decir de unos $54,08.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Celedón, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...