Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta, con la tarifa eléctrica más alta de Colombia

» Duplica la media nacional según cifras del Dane.

El alza del precio en los recibos de luz no debe sorprender a los pobladores de la Región Caribe, y en especial a los de Santa Marta, pues aparecen entre la cifra más alta de tarifa a pagar según el último estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

Para los usuarios de Electricaribe en la Costa, se les incremento en 50 pesos el valor dentro del kilovatio de energía que consume.

Santa Marta fue la ciudad que presentó la mayor inflación en los precios con 8,68 %. La capital del Magdalena se sitúa muy por delante del indicador nacional, que para los tres primeros meses del año, fue de 2,34 %.

Las cifras para otras capitales del caribe son: Cartagena (7,61 %), Valledupar (7,27 %), Montería (5,76 %), Sincelejo (4,92 %),  Barranquilla (4,40 %) y Riohacha (2,30 %).

Ahora el valor que deben pagar por el costo de producción (generación) se incrementó en el primer trimestre del año.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que el porcentaje de exposición en bolsa que tiene Electricaribe lleva a que la empresa compre energía con precios más altos y volátiles.

El caribe colombiano fue la región con los precios de energía eléctrica de mayor variación en marzo.

Pero no solo Santa Marta lidera esta mala cifra en el primer trimestre de 2019, sino en el último año. El Dane indica que la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de energía eléctrica para el país fue de 9,37 %, mientras que en Santa Marta fue de 20,73 %, la más elevada entre las capitales de la nación.

“Todas las ciudades de la Costa Caribe están por encima de la inflación nacional”, dice el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Son varias las razones para el aumento del precio de energía en bolsa y una de ellas es el fenómeno de El Niño, que ha llevado a que bajen los niveles de los embalses, de 61,6 % en enero a 44,3 % en la última semana de marzo.

El valor del costo de producción (G) pasó en los últimos cuatro meses de $176,46 a $230,54, lo que indica un aumento del 30 %, es decir de unos $54,08.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los resultados confirman la fortaleza política del movimiento que respalda al alcalde Carlos Pinedo Cuello. Con una ventaja amplia en las tres localidades, el...

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...