Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta bajo alerta naranja por el paso de una onda tropical

La Oficina para la Gestión del Riesgo activó los protocolos de respuesta y emergencia. Pronostican lluvias con mayor intensidad, tormentas eléctricas y aumento de los vientos.

A causa del tránsito de una onda tropical en el Mar Caribe, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam- emitió una alerta naranja en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la entidad se prevé incremento de lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes con posibles ráfagas, incremento de altura de olas y fuerza de vientos en el mar Caribe central y oriental.

Entra las ciudades que el Ideam recomendó mayor atención, se encuentra Santa Marta, por lo que desde la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) fueron activados los protocolos de respuesta y emergencia.

Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina de la Ogricc manifestó que la activación de dichos protocolos incluye la articulación con las entidades operativas del consejo municipal para la gestión de riesgo y desastre.

“Ya se inicio la fase alistamiento de la red de voluntariado cobasa, en este sentido contaremos con el apoyo de 800 voluntarios adscritos al comité barrial samario, que operan en 41 puntos de la ciudad”, detalló.

Así mismo señaló, que la Defensa Civil dispuso de 30 unidades en el perímetro urbano, dos vehículos y 20 voluntarios en la zona rural; por su parte, la Cruz Roja tiene disponibilidad de 28 de sus miembros que estarán ubicados en la sede seccional Magdalena, más una ambulancia y tres vehículos para movilización de su voluntariado.

Entre tanto, el Cuerpo Voluntario de Bomberos de la ciudad de Santa Marta tendrá dispuestos 60 de sus miembros, 4 máquinas de atención a emergencia y tres motocicletas.

Por parte del pelotón de atención y prevención de desastres del Ejército Nacional dispuso 28 soldados profesional, un oficial y tres suboficiales.

Con lo anterior se busca hacer frente a las posibles emergencias que se puedan registrar en la zona urbana y rural de la capital del Magdalena.

El jefe de la Oficina de la Ogricc también hizo un llamado a las empresas prestadoras de servicio públicos como agua, alcantarillado, alumbrado público, gas, electricidad e incluso conexión a internet, para que estén alertas.

“Les solicitamos públicamente a las empresas de servicios, el alistamiento de acuadrillas operativas con capacidad para solución a los incidentes que puedan presentarse por las lluvias con actividad eléctrica o el incremento de los vientos”, finalizó.

Cabe recordar, que durante la noche de este jueves y la madrugada de este viernes, en la ciudad se han registrado lluvias. De momento, no hay un reporte si estas han dejado alguna emergencia, lo cierto es que el transporte ya se encuentra colapsado.  

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...