Las altas temperaturas y la humedad han disparado la sensación térmica en la capital del Magdalena, donde se esperan varios días de calor extremo. Autoridades recomiendan medidas de prevención para evitar golpes de calor y deshidratación.
Santa Marta enfrenta esta semana un episodio de calor extremo que mantiene en alerta a sus habitantes. Aunque la temperatura máxima registrada se ubica en 32 grados centígrados, la sensación térmica llega hasta los 41 grados, generando un ambiente sofocante que incrementa los riesgos para la salud.
El pronóstico climático señala que la ola de calor se prolongará durante los próximos días, con temperaturas que oscilarán entre los 31 y 33 grados, acompañadas de altos niveles de humedad. Esta combinación provoca que la sensación térmica supere los valores habituales de la ciudad, catalogando la situación como un fenómeno de “calor excesivo”.
Le puede interesar: Campesinos de la Sierra Nevada amenazan con bloquear la Troncal del Caribe por incumplimientos
Las autoridades meteorológicas advierten que la exposición prolongada a estas condiciones puede ocasionar golpes de calor, deshidratación y complicaciones en personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias. Por ello, se recomienda evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación solar, hidratarse constantemente y buscar espacios ventilados o con sombra.
Santa Marta, que ya es reconocida por su clima cálido, experimenta ahora uno de los episodios más intensos de la temporada, lo que representa un reto adicional para la vida cotidiana de residentes y turistas que visitan la capital del Magdalena.
