Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta alcanza la esterilización gratuita número 16.000 

Con un programa que ya suma 16.000 cirugías gratuitas y proyecta evitar más de 200.000 nacimientos de animales, Santa Marta consolida su política de bienestar animal como una de las más sólidas del país, avanzando con jornadas masivas que llegan a barrios, corregimientos y zonas rurales.

La administración de Carlos Pinedo alcanzó la esterilización gratuita número 16.000 en solo dos años, durante una jornada realizada en el corregimiento de Bonda. Esta cifra convierte al programa distrital en el más sólido, amplio y constante que haya tenido la ciudad, superando ampliamente lo ejecutado en el gobierno anterior.

Según las proyecciones técnicas, las 16.000 cirugías realizadas equivalen a evitar cerca de  200.000 nacimientos de perros y gatos, contribuyendo significativamente al control poblacional y a la reducción del abandono y la  vulnerabilidad animal.

Lea aquí: ¡Alerta en Magdalena! Dengue se dispara 48 % y la Zona Bananera estalla con la mayoría de los casos

“El compromiso con el bienestar animal ha sido una de las banderas de nuestro gobierno. Esto no es solo una cifra; es una política pública seria, transparente y con resultados reales que hoy celebramos junto a las comunidades”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

La meta para el 2025 se mantiene en 8.000 esterilizaciones gratuitas, objetivo que avanza a paso firme gracias al equipo de profesionales médicos veterinarios, cirujanos, auxiliares, conductores y personal logístico que trabaja diariamente recorriendo barrios, corregimientos y zonas rurales.

“Estamos validando desde Bonda que cumplimos la inversión de recursos de manera transparente, efectiva y eficiente, gracias a la masiva asistencia de la ciudadanía a estas jornadas”, destacó Camilo George, secretario de Gobierno Distrital.

El programa ha tenido una acogida extraordinaria: cada jornada realiza entre 60 y 100 cirugías, y en sectores como Gaira, Bastidas, La Paz y Bonda. Por esta razón ha sido necesario programar jornadas adicionales debido a la alta demanda de los habitantes.

La administración distrital reafirmó que estas cifras marcan un antes y un después en la ciudad. La política de bienestar animal se fortalece como una de las más robustas del país, al garantizar control poblacional, salud pública, conciencia ciudadana y mejores condiciones de vida para los animales de compañía y los que viven en condición de calle.

Las jornadas seguirán ejecutándose en todos los rincones de Santa Marta y continuarán siendo gratuitas, masivas y abiertas para todos los hogares y rescatistas del Distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía destacó su compromiso con el diálogo académico y la formación ciudadana, destacando el rol de las mujeres, la modernización del catastro y...

Santa Marta

Los delincuentes amordazaron a una familia dentro del edificio Bábaro Inn, pero su plan cambió cuando el vigilante detectó inconsistencias y los enfrentó. Las...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta posesionó a dos nuevos registradores especiales con el fin de asegurar transparencia, organización y garantías plenas en las elecciones...

Santa Marta

La Alcaldía distrital inició la entrega casa a casa de facturas del Predial para acercar la gestión fiscal a los contribuyentes y fortalecer el...

Santa Marta

Un hombre que se encontraba realizando labores de pesca en la playa de Pozos Colorados, fue auxiliado y trasladado de urgencia a la Clínica...

Santa Marta

El hecho se registró en la noche del martes 11 de noviembre sobre la Avenida Ferrocarril, cuando la víctima, quien iba acompañada de su...