Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta afianza el desarrollo rural con mesas participativas en cuatro corregimientos

Más de 180 habitantes de zonas rurales dialogaron directamente con entidades nacionales y locales, gracias a una estrategia de participación impulsada por la Alcaldía Distrital para fortalecer la equidad territorial.


Con el objetivo de construir una Santa Marta más inclusiva desde sus raíces rurales, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró una serie de mesas participativas en los corregimientos de Bonda, Guachaca, Minca y Taganga, en las que se reunieron más de 180 habitantes de estas comunidades con representantes de entidades del orden nacional y local.

Lea puede interesar: Carlos Pinedo refuerza su conexión con las comunidades: “Este es un gobierno que no espera, va al encuentro de su gente”

La iniciativa, desarrollada por la Subsecretaría de Desarrollo Rural a través del Consejo Distrital de Desarrollo Rural, Pesquero y Ambiental (Coderpa), permitió a los asistentes exponer sus problemáticas, acceder a la oferta institucional y construir propuestas de desarrollo conjunto.

“Estas mesas no solo son espacios de diálogo, sino también de construcción colectiva. Aquí escuchamos a la gente, entendemos sus necesidades y avanzamos en soluciones reales”, explicó Yorlenis Suárez, subsecretaria de Desarrollo Rural.

Durante las jornadas participaron entidades como el Ministerio de AgriculturaMinisterio de la IgualdadAgencia de Desarrollo Rural (ADR)Banco AgrarioSENAICBF y Aunap, que presentaron sus programas, líneas de apoyo y oportunidades dirigidas al campo samario.

Esta estrategia también responde a una de las apuestas principales del actual gobierno: promover una gestión más cercana y participativa, que incluya activamente a las comunidades rurales en la toma de decisiones.

Lea aquí: Santa Marta se renueva rumbo a sus 500 años: Alcaldía lidera recuperación urbana en la Calle 30

La administración distrital reiteró su compromiso con el fortalecimiento del tejido rural y anunció que seguirá replicando estas mesas en otros territorios del Distrito, en busca de una Santa Marta más equitativa, articulada y con oportunidades reales para todos sus habitantes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Judiciales Local

Alias ‘Chichigua’, con largo prontuario criminal, fue reducido a golpes por la comunidad cuando pretendía asaltar a un comerciante en plena vía pública. La...

Santa Marta

La comunidad de la urbanización en Santa Marta asegura que, pese a pagar mensualmente la recolección de residuos, el servicio fue suspendido luego de que...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...