Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta activó el protocolo para prevención de emergencias por el invierno 

Se pronostica que la temporada de lluvias tenga su pico más alto entre julio y noviembre.

Ante el inicio de la temporada de lluvias, las autoridades en Santa Marta activaron el protocolo para la Prevención y Manejo de Urgencias -PMU-, con el fin de mitigar los posibles efectos que pueda ocasionar el fenómeno climático denominado ‘La Niña’, que podría incrementar las lluvias en esta región. 

La puesta en marcha del PMU busca articular esfuerzos entre los actores involucrados en temas relacionados con la prevención y atención de emergencias, de manera que puedan seguir la misma hoja de ruta ante cualquier situación calamitosa que se presente en los próximos meses a causa de las precipitaciones que se esperan para esta época.

Desde el Distrito, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC) se formuló el plan de acción y de alistamiento ante la primera temporada de lluvia 2024, cuyo primer paso fue la activación de la sala de crisis en la que intervienen entidades como  la OGRICC, el DADSA, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, Corpamag, la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Essmar.

El pronóstico probabilístico emitido por el Centro de Predicción Climática de los Estados Unidos prevé que entre julio y noviembre se presenten los picos más altos de incidencia del fenómeno de ‘La Niña’, lo que podría significar un aumento en las precipitaciones extremas, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, inundaciones, movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas y ciclones tropicales.

“Es necesario tomar las acciones como evitar arrojar escombros, colchones y desechos a los ríos, que repercuten en represamientos y en el taponamiento de desagües”, indicó Álex Velásquez Alzamora, director de la OGRICC.

De igual manera, se invitó a la ciudadanía a estar alertas a los efectos de las precipitaciones, así como a la información que se emitirá con relación a esta temporada que se avecina consultando las redes sociales y los canales de comunicación de los organismos de socorro y de atención y prevención de desastres.

Written By

Te puede interesar

Mundo

Con la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas. Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos...

Santa Marta

Genera bajas presiones de agua en varias zonas de Santa Marta. Santa Marta, 5 de diciembre de 2024, la Empresa de Servicios Públicos del...

Santa Marta

La empresa aseguró que ya se encuentran trabajando en la reparación de la avería y que se espera restablecer el servicio en el menor...

Santa Marta

La empresa informó que finalizó con éxito los trabajos que consistieron el reforzamiento del canal de aducción de Río, garantizando 400 litros por segundo...

Santa Marta

Santa Marta se encamina hacia un sistema de aguas más eficiente y sostenible. Isis Navarro, agente interventora de la ESSMAR, informó que Ministerio de...

Santa Marta

Destaca las propuestas como soluciones clave para la crisis hídrica y el desarrollo sostenible de la ciudad. El alcalde de Santa Marta, expresó su...