Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Sandra Salcedo, la samaria que recorre el mundo cantando en cruceros

Sandra Salcedo es una mujer samaria de 30 años, pero que desde sus 16 salió de su natal Santa Marta a buscar oportunidades y aventurar en lo que le apasiona y que para ella se convirtió en un estilo de vida, el canto.

El arte, la música, y el canto hacen parte de la esencia de Salcedo, pero cuando tuvo 16 años, se dio cuenta que en la tierra que tiene ‘La Magia de Tenerlo Todo’ no iba a crecer artísticamente como ella lo soñaba, pues “las oportunidades para los jóvenes en el país son muy pocas y el Magdalena no está excepto de eso”.

Sin embargo, cuando estaba muy pequeña, su padre la apoyaba y la hacía cantar en un estudio. Sedienta decidió viajar a la capital de país, Bogotá, donde empezó abrirse camino e inició a estudiar teatro musical, pero ella sentía que este mundo tenía mucho más por conocer y explorar.

Aun no se sentía satisfechas con lo que estaba consiguientes, pues asegura que “las oportunidades tenían que ser del mismo grande de mi talento”. Por lo que decidió salir del país, e irse a conocer y mostrar su arte en otros territorios, por lo que viajó a Miami “me fui porque creo que en nuestro país no es muy valorado el arte, y los artistas son un poco menospreciado, y Estado Unidos es un país de muchas oportunidades, y a los artistas los valoran” manifestó Sandra.

Después de 3 años en Miami, cantando en las calles, en bares y viviendo lo que soñaba, un día se levantó y escuchó lo que sería la propuesta más “loca” pero que sin pensarlo acepto vivir.

https://www.instagram.com/p/Bnb-63tF0tZ/

Cantar en un crucero, se escuchó tan interesante la propuesta que se preparó e inicio su largo viaje, seis meses en uno de los 10 cruceros más grande del mundo, Coviran bills donde sorpresivamente cuando llegó le dijeron que cantaría música country junto a otros artistas, que hasta ese momento eran desconocidos para ella al igual que el género musical.

Salcedo sin embarcó el 28 de julio del 2019, en Seattle, noroeste EE. UU, donde comenzó su gran aventura, recorriendo toda la costa occidental desde Alaska hasta Panamá.

Como si fuera un “cuento de hadas” así describe su paso por Alaska, a pesar de que la tripulación solo tenía unas cuantas horas, o en algunos casos solo minutos para conocer el territorio, y disfrutar de la arquitecta y gastronomía, ella vivía esos instantes como si ese poco tiempo fuera el último día de su vida.

Posteriormente cruzaron el canal de Panamá, pasaron por el Caribe Colombiano y volvieron a Nueva York.

En todo ese recorrido que tarde algunos meses, la cantante samaria diariamente tenía un show de música country por presentar a los ocupantes de la ‘mágica embarcación’.

Después de tantos días y meses, arribaron el 17 de noviembre a la ciudad dos veces Santa, donde la emoción y los sentimientos encontrados por la llegar a la tierra que la vio nacer eras incontables. “Ver El Morro desde semejante monstruo (refiriéndose al barco) sentí muchas emociones, y más ser la anfitriona de todas las personas que llegaron”, contó.
Recorrer el mundo, como nunca se lo imagino ha sido él logra más afortunado que ha tenido la samaria, a pesar de su gran nivel de ambición por llevar su arte a muchos lugares, la experiencia de recorrer el mundo entero “fue su gran fortuna”, además de aprender a valorar cada instante como si fuera el último.

https://www.instagram.com/p/B4p37-lHATg/

“Cada segundo, cada hora, cada día, debe ser muy valorado y eso lo aprendí en los 6 meses, pues en cada puerto demorábamos solo horas; y yo las aprovechaba al máximo para conocer muchos lugares de ese territorio a donde llegábamos, todos los días había que vivirlos como si fuera el último de la vida”, contó con mucha emoción.

Sandra Salcedo quién por estos días descansa del largo viaje en su amada Santa Marta, envío un contundente mensaje al gobierno local y nacional, “es hora que en Colombia se valoren mucho más a los artistas, aquí hay demasiado talento desperdiciado, deben crear programas y lugares donde los jóvenes puedan crecer y mostrarle al mundo su arte. Así mismo le digo a los jóvenes no se cierren si hay oportunidades y el mundo es más que Colombia no se queden esperando una oportunidad vayan a bucarla, si se puede…”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A través de un comunicado oficial, la Universidad del Magdalena confirmó el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en su sede principal y...

Santa Marta

En un encuentro clave con líderes del gremio de taxistas, el alcalde Carlos Pinedo anunció controles más estrictos contra el transporte informal, aumento de...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...