Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios son pesimistas en cuanto a la generación de empleo

Este estudio, que busca ser un insumo clave para la toma de decisiones de los dirigentes políticos y administrativos de la ciudad.

El programa Santa Marta Cómo Vamos llevó a cabo la socialización de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana correspondiente al segundo semestre del 2024.

La encuesta, ofrece una radiografía integral de la calidad de vida, el entorno económico, los activos personales, el hábitat urbano, y la relación entre gobierno y ciudadanía.

El objetivo de esta encuesta es proporcionar información basada en la percepción de los samarios para que las autoridades y las entidades responsables diseñen políticas públicas que respondan de manera efectiva a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. A continuación, se presentan las principales conclusiones de los hallazgos:

Entorno General

  • Solo el 36,1 % de los encuestados considera que las cosas en Santa Marta van por buen camino.
  • La Localidad 1 es la menos optimista: el 66,5 % de sus habitantes perciben que la ciudad está en mal rumbo.
  • Las mujeres son menos optimistas que los hombres; el 70,3 % perciben que las cosas no mejoran.
  • En contraste, el 68,4 % de los habitantes de la Localidad 3 perciben a Santa Marta como un buen lugar para vivir, siendo la zona con mayor satisfacción.

Entorno Económico

  • Solo el 30,6 % de los encuestados considera que su situación económica ha mejorado en el último año.
  • El 70,4 % de los samarios está en desacuerdo con que sea fácil encontrar trabajo en la ciudad, una percepción más marcada entre las mujeres (72,9%).

Salud, educación, cultura, recreación y seguridad ciudadana

  • Solo el 37,9% de los encuestados está satisfecho con el servicio de salud recibido.
  • La inseguridad es una preocupación generalizada: solo el 25,7% de los encuestados se sienten seguros en la ciudad. La Localidad 1 concentra el mayor porcentaje de percepción de inseguridad (49%).

Vivienda, medio ambiente, movilidad, espacio y servicios públicos.

  • El 31,8% vive en arriendo o subarriendo, y el 70% afirma no tener vivienda propia por falta de recursos.
  • La calidad del transporte, el estado de las vías y los servicios como agua (62,8% insatisfechos) y alcantarillado (48% insatisfechos) son puntos críticos.
  • En contraste, el servicio de gas domiciliario es el mejor valorado, con una satisfacción del 72,3%.

Convivencia y gestión pública

  • El 42,1% de los encuestados tiene una opinión desfavorable sobre la imagen del alcalde Carlos Pinedo, mientras que el 68,3% califica su gestión como regular o mala.
  • Solo el 13,7% valora positivamente la gestión del Concejo Distrital.

Los resultados de esta encuesta subrayan la necesidad de fortalecer las políticas públicas en temas como empleo, salud, educación y seguridad. Desde el programa Santa Marta Cómo Vamos, reiteramos nuestro compromiso de brindar información clara y pertinente para construir una ciudad con mayor bienestar y calidad de vida para todos sus habitantes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la nueva embarcación de lujo que navegará por el río Magdalena, previsto para dentro...

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...