Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios se suman a la campaña ‘Yo Cuido Mi Espacio Público’ 

Ya son 36 líderes barriales los que se han convertido en gestores del espacio público.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y su Unidad Defensora del Espacio Público -UDEP-continúa llegando a diferentes sectores de la ciudad con la campaña ‘Yo Cuido Mi Espacio Público’, a la que más de 100 samarios se han sumado a las acciones de cuidar y preservar el espacio que es de todos.  

“Lo que se busca  es que la misma comunidad se convierta en gestora del espacio público y ellos mismos rechacen los malos usos que se les da a este; asimismo, que trabajen en la aplicación  de acciones  que buscan cuidar y  mantener libre de cualquier invasión el espacio que es de todos.”, manifestó el secretario de Gobierno, Marcelino K´David Rada . 

En total ya son 36 líderes barriales los que se han convertido en gestores del espacio público, vigilando, cuidando y preservando estas áreas, como es el caso de los barrios El Cisne y Villa Mercedes, siendo a su vez, voceros de su comunidad, sobre la importancia de no arrojar basura, conservar áreas verdes limpias, no obstruir el paso peatonal y no dañar los bienes públicos. 

“En estos momentos  ya hemos impactado a  más de 100 personas en distintos barrios de Santa Marta y vamos a seguir trabajando en las distintas localidades para generar este tipo de pedagogías que nos permiten  crear conciencia a la comunidad”, agregó el secretario. 

Retiro de elementos publicitarios y jornadas de limpieza 

En desarrollo de una campaña de descontaminación visual, personal de la UDEP, retiró publicidad ilegal que algunos anunciantes habían instalado en los postes de la avenida del Libertador y Centro Histórico. 

De esta manera, la UDEP ejerce sus actividades para contribuir con una Santa Marta más limpia y libre de contaminación visual. 

Asimismo, con el fin de seguir trabajando en pro de una ciudad amable con el medio ambiente  y urbanismo, en conjunto con el Dadsa seguimos realizando jornadas de limpieza a lugares  históricos y representativos de la ciudad. 

“Ya hemos limpiado más de 120 postes, monumentos y parques de la ciudad para la recuperación y embellecimiento de estos espacios”, manifestó K’David Rada. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presenta una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que la víctima era un guía turístico de 65 años, hallado sin vida en la madrugada del viernes 5 de septiembre,...

Santa Marta

Laura Valentina Saavedra, profesional en Biomedicina, será la encargada de representar a la ciudad en el certamen que coincide con los 500 años de...

Judiciales Local

Un hombre aún sin identificar fue rescatado mientras se ahogaba en el mar, en inmediaciones de la Marina Internacional de Santa Marta. Aunque recibió primeros auxilios, falleció minutos después....

Santa Marta

El fenómeno, reforzado por la Zona de Convergencia Intertropical, podría evolucionar a ciclón según el Centro Nacional de Huracanes y el portal especializado Iclima....

Santa Marta

A través del programa “Educación Superior en tu Colegio”, bachilleres de Minca y Buritaca; y toda esta extensa zona rural, le dieron paso a...